(Bolsa y mercados) LA BOLSA PONE FRENO A LAS SUBIDAS, A PESAR DE LA REBAJA DE TIPOS DE INTERES

MADRID
SERVIMEDIA

La bolsa española vivió hoy una jornada en la que puso freno a las constantes subidas de los últimos seis días, a pesar de la siempre buena noticia de la bajada de los tipos de interés, que aunque modesta, sólo 0,15 puntos, aplicó el Banco de España.

El índice de la Bolsa de Madrid bajó 0,55 puntos para cerrar a 320,25, mientra que el Ibex perdía 11,50 y se ponía en 3.434,39 puntos. También el volumen de negociación, aunque elevado, fue menor que el de la jornada anterior, 31.000 millones de pesetas frente a 50.000 de la víspera.

Por lo tanto, la rebaja del precio del dinero no impidió que las ventas de papel dominarán la jornada, debido, fundamentalmente al deseo de los inversores de recoger las ganancias obtenidas durante los seis días en que los mercados no han dejado de subir. Ello no significa, según los operadores, qu el mercado deje de tener potencial alcista, ya que el papel puesto a la venta ha sido absorbido con relativa facilidad.

Las bolsas europeas, por su parte, consolidaron sus niveles tras las alzas de las últimas sesiones, ayudadas en parte por la estabilidad que ha mostrado el dólar. La divisa norteamericana se apreció hasta 1,587 marcos frente a los 1,580 de ayer, mientras que su paridad con el yen se acomodaba por encima de los cien y cotizaba a media tarde a 100,70.

En el mercado de deuda españl la actividad ha sido reducida, y el precio de los contratos de futuros sobre los bonos a 10 años se situaba a media tarde 15 puntos básicos por encima del cierre de de la jornada precedente.

Las rentabilidades a 10 años se negociaron en torno al 10,17 por cien, pero momentos antes del cierre el papel dominó la operativa de las negociaciones, lo que hizo que los operadores finalizaran la sesión con espectativas de nuevos repuntes en los tipos de interés a largo plazo.

Respecto a la moneda españoa, la peseta se debilitó levemente tras la bajada de del precio del dinero, haciendo que el dólar se fuera por encima de las 130 pesetas con una subida de 59 céntimos, mientras que el marco alemán mejoraba 9 céntimos y fijaba un cambio de 82,33 pesetas.

(SERVIMEDIA)
03 Ago 1994
J