(Bolsa y mercados) ALEMANIA NO CEDE Y LAS BOLSAS PIERDEN FUERZA COMPRADORA

MADRID
SERVIMEDIA

El mantenimiento de los tipos de interés por parte del banco central alemán enfrió los ánimos en las principales bolsas europeas y provocó altibajos, no sólo en los mercados de divisas sino también en los de deudas.

Tras conocer la decisión del Bundesbank, la bolsa, que durante toda la mañana se mostró ganancias cercanas a un punto, sufrió un proceso de realizacin de beneficios y entró en un proceso de irregularidad debido a los mínimos picoteos del dinero y del papel en una docena de sociedades capitalizadas.

El dinero, como ocurre en estos casos, no acaba de decidirse y cede ante las presiones del papel, aunque la sesión fue muy desigual puesto que mañana vencen los futuros sobre el Ibex, lo que suele provocar trasvase de posiciones hacia el siguiente vencimiento con ligeras ventas.

El índice Ibex se colocó en 3.739,95 puntos después de perder 3,63 punos. El índice de Madrid se colocó en 339.97 por ciento después de una suavísima pérdida de 0,20 puntos.

La contratación global alcanzó los 30.890 millones de pesetas, de los que 10.000 millones corresponden a dos valores: Telefónica y Continente, que hoy se estrenó en el mercado continuo.

En el mercado de deuda, las Obligaciones a 10 años se situaron en rentabilidades del 8,70 por ciento, desde el 8,63 por ciento de la víspera, con lo que se producían de nuevo ventas aunque en un ambiente de consantes vaivenes.

El Banco de España realizó dos intervenciones, una por 672.000 millones de pesetas al 8,14 por ciento y otra por 235.000 millones al 8,20 por cien, a 32 días. Los depósitos a corto plazo se relajaron hasta situarse en 82,12 pesetas similares a los de largo plazo, a un año.

En divisas, la peseta lograba apreciarse 1,17 pesetas frente el dólar que se pagó a 138,09 unidades mientras que perdía posiciones contra el marco hasta situarse en 82,12 pesetas desde las 82,09 de ayer.

Cotinente acaparó un 9 por cien del negocio en títulos en el mercado continuo. Hipermercados Continente, que se estrenó hoy en bolsa, cerró la jornada con una pérdida de 65 pesetas respecto a su precio de apertura, que se situó en 2.785 pesetas con una fuerte negociación en toda la sesión.

Sin embargo, este precio se encuentra en 135 pesetas por encima del precio de colocación, que fue de 2.650 pesetas.

La contratación global de Continente, que ha puesto en manos de inversores un 15 por cien de su apital, alcanzó 1.852.956 títulos, con lo que se constituía en el segundo valor con más acciones negociadas, un 9,7 por cien del negocio global, en el mercado continuo después de Telefónica, que intercambió 3,03 millones de títulos.

La negociación efectiva de Continente alcanzó los 5.119 millones de pesetas, mientras que Telefónica contrató por importe de 5.862 millones.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 1994
J