LA BOLSA DE MADRID CIERRA EL AÑO CON UNA SUBIDA DEL 27,44% Y EL IBEX-35 SE ANOTA UN 28,16% EN 2003
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Bolsa de Madrid cerró hoy el ejercicio 2003 con una revalorización en su índice general del 27,44%, después de arrancar el año en los 633,99 puntos y cerrar la sesión de hoy -mañana cierra la Bolsa- en los 807,98 puntos.
En cuanto al selectivo Ibex 35, que aglutina a los 35 valores más negociados del parqué, ganó un 28,16% en 2003, situándose el índice en los 7.737,20 puntos, frente a los 6.036,90 con los que empezó el ejercicio.
El Ibex Nuevo Mercado, que incluye a los valres tecnológicos de la Bolsa de Madrid, se anotó en 2003 una ganancia del 27,35%, partiendo de los 1.377,30 puntos y cerrando el año en los 1.754,10.
Con este incremento registrado en 2003, la Bolsa pone fin a cuatro años consecutivos de perdida de valor, iniciados en el ejercicio 2000 por el estallido de la burbuja tecnológica, y lastradas en lo sucesivo por la crisis económica internacional, los escándalos financieros en Estados Unidos y los atentados terroristas del 11-S.
SUBIDAS
Sin duda, e valor estrella del año en el Ibex 35 ha sido Sogecable, fuertemente premiado por el mercado tras la integración de Canal Satelite Digital y Vía Digital.
Sogecable ha cerrado el año con una revalorización del 223,50%, seguida muy de lejos por otros valores como Gamesa, con una ganancia del 67,13%% e Iberia, que se anotó en 2003 una subida del 62,85%.
En el polo opuesto se han situado valores como Inditex, Zeltia o Gas Natural. La compañía que preside Amancio Ortega ha perdido un 28,47% en Bolsa e 2003, mientras que la farmacéutica se anotaba una ganancia de apenas el 3,32% y la gasística de sólo el 2,65%.
Entre los grandes valores, el Grupo Santander ha sido el que ha obtenido un mejor resultado bursátil en 2003, con unas ganancias del 43,57%, frente al 41,95% de Telefónica, el 36,77% de Endesa, el 22,69% de Repsol o el 20,06% del BBVA.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 2003
J