BOLSA: LOS INVERSORES ESPERAN A RECIBIR LOS RESULTADOS EMPRESARIALES DEL TERCER TRIMESTRE

MADRID
SERVIMEDIA

Las bolsas españolas continúan la tendencia anodina que iniciaron la semana pasada, manteniéndose estables con ligeras variaciones, según informaron a Servimedia fuentes del mercado bursátil.

Los inversores están apáticos a la espera de recibir los datos del tercer trimestre de las empresas cotizanes, que tienen de plazo hasta el 17 de este mes para presentar sus resultados.

Los analistas consultados mostraron su confianza en que a finales de esta semana y principios de la siguiente las bolsas se animen por los cambios de cartera de los inversores a la busca de mayor rentabilidad. De hecho, aquellas empresas que han presentado sus resultados ya han sufrido variaciones.

La Bolsa de Madrid subió 0,07 puntos, con lo que el índice general se mantuvo en 199,23. El índice de negocio fue de 10.40 millones de pesetas. Alimentación fue el grupo que más perdió con 3,84 puntos, mientras que eléctricas y petróleos tuvieron incrementos moderados (no llegaron a dos enteros).

Por su parte, el resto de las bolsas nacionales mantuvieron similar tendencia a la de ayer, con pequeñas variaciones. La de Valencia y Barcelona subieron en 0,21 y 0,48 puntos, respectivamente, situando sus índices en 156,36 y 153,81.

La Bolsa de Bilbao, como la de Madrid, subió casi inapreciablemente: 0,98 puntos. Su índic general alcanzó el 290,85.

En Europa la tendencia del mercado bursátil no fue muy diferente. Sólo la Bolsa de Milán sumó 28 puntos (3,24 por ciento), aupada por el anuncio del Gobierno italiano de privatizar numerosas empresas públicas.

En cambio, las demás registraron ligeras alzas. La de Londres subió 14,20 puntos (0,77 por ciento), la de Frankfurt, 10,26 (0,68 por ciento) y la de París alcanzó un incremento de 11,81 puntos (0,66 por ciento).

Por último, en el mercado de divisas, la moned española volvió a perder posiciones con respecto al dólar que pasó de las 112,76 pesetas del viernes a las 114,84 de hoy. Sin embargo, se recuperó frente al marco y cerró a 71,48 pesetas (71,13 el viernes).

(SERVIMEDIA)
10 Nov 1992
L