BOLSA. BAREA, IRANZO Y VELARDE DISCREPAN SOBRE EL FUTURO DEL MERCADO ESPAÑOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los economistas españoles José Barea, ex director de la Oficina Presupuestaria, Juan Velarde, miembo del Tribunal de Cuentas, y Juan Iranzo, presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), mostraron a Servimedia sus opiniones discrepantes sobre el desplome de las bolsas registrado la última semana y sobre la posibilidad de invertir en la bolsa española.
Juan Velarde no cree que actualmente sea una buen momento para invertir porque los valores "siguen estando caros, por encima de su valor real", como consecuencia de la "absurda" burbuja económica que se creó en torno a los valores tecnológico.
A su juicio, el crecimiento de los valores bursátiles del pasado año fue algo "irracional y absurdo", por lo que muchos de ellos están retornando a su "verdadero valor". "Hacen falta dos años para volver a la normalidad", concluyó.
Por su parte, José Barea aseguró que los inversores deben entrar en bolsa pensando en el largo plazo y les pidió que vuelvan a los valores clásicos, como los industriales, dejando a un lado los valores de la nueva economía.
Para el primer director de la Oficina resupuestaria del Gobierno del PP, "es lógico que el pequeño ahorrador muestre temor ahora para invertir en Bolsa por las oscilaciones sufridas, y prefiera llevar su dinero a lugares seguros como la renta fija".
Finalmente, Juan Iranzo considera que estamos en "un buen momento" para invertir ya que la mayoría de los valores están muy bajos de precio, lo que los hace "muy atractivos".
Además, aseguró que la economía estadounidense ya ha tocado fondo, y su IPC de febrero ha sido "bueno", lo cual espositivo para el resto de mercados internacionales.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2001
J