MADRID

BOLIVIA TRANQUILIZA A LOS EMPRESARIOS ESPAÑOLES

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, se reunió hoy con el ministro de la Presidencia de la República de Bolivia, Juan Ramón Quintana, quien transmitió "un mensaje de tranquilidad para las empresas españolas presentes en Bolivia (entre otras, Repsol, Red Eléctrica de España, Iberdrola y Abertis), con el fin de que continúen invirtiendo en el país".

Quintana lanzó este mensaje a raíz del marco económico regulador establecido por la nueva Constitución y pendiente de desarrollo, en el que se establece que los recursos naturales en territorio boliviano pertenecen al país.

El encuentro entre Moratinos y Quintana, según informó Exteriores, se enmarca dentro de la visita a España de una delegación de varios miembros del Ejecutivo boliviano, como los ministros de Educación, Roberto Aguilar, y de Medio Ambiente y Agua, René Orellana, para tratar distintas cuestiones de interés común.

Moratinos felicitó personalmente al ministro boliviano por el "clima de normalidad democrática y convivencia pacífica" en que se celebró el referéndum constitucional del pasado 25 de enero.

Ambos cancilleres coincidieron en "la necesidad de mantener las vías de diálogo entre el conjunto de los actores políticos y sociales del país para asegurar la estabilidad política y social hasta la celebración de las próximas elecciones, en diciembre de este año".

Además, Quintana agradeció el trato que recibe el conjunto de los emigrantes bolivianos en España en materia de educación y salud.

Moratinos le trasladó que la nueva directiva de la Unión Europea por la que se establecen sanciones a los empleadores de inmigrantes de terceros países no hará sino incrementar las garantías contra la inmigración irregular.

En esta misma línea de asuntos de interés común, ambos ministros abordaron el programa español de canje de deuda, que, en su tercera y última versión, pondrá fin a la deuda bilateral (un total de 5,5 millones de euros, de los que el 60% será condonado y el 40% restante se depositará en un fondo de contravalor).

COOPERACIÓN

Moratinos destacó que Bolivia sigue siendo un país de máxima prioridad para la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).

El ministro boliviano resaltó la importancia de proyectos como el Fondo del Agua, creado a iniciativa española en la Cumbre Iberoamericana de Santiago de Chile (2007), y se mostró interesado en trabajar conjuntamente en los ámbitos de la lucha contra el narcotráfico y la cooperación en materia de seguridad y de defensa.

Por último, Moratinos animó a su colega boliviano a retomar las negociaciones sobre el Acuerdo de Asociación UE-Comunidad Andina con vistas a la Presidencia española de la UE, en la que las cuestiones relativas a las relaciones UE-América Latina y Caribe serán una prioridad en la agenda española.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2009
CAA