Financiación
Bolaños reprocha a Vox la opacidad de sus cuentas mientras hace denuncias sobre corrupción
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, reprochó este miércoles a los diputados de Vox que “nunca publican sus declaraciones de bienes y de intereses” mientras que la portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, denunció “la corrupción del Gobierno” y le acusó de “acosar a los españoles”.
Así se pronunció Bolaños durante el Pleno celebrado en la Cámara Baja cuando Millán le preguntó si cree que el Gobierno puede “asegurar su propia impunidad”. El ministro respondió con ejemplos de “impunidad” de Vox, acusándole de cerrar la Oficina Anticorrupción al llegar al Gobierno balear, entre otras medidas. Asimismo, le reprochó que los diputados de Vox “nunca publican sus declaraciones de bienes y de intereses”.
Bolaños también preguntó a Millán si “están con la persecución del delito o con la ley del silencio”, en referencia al caso de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. En este sentido, cuestionó si conoce otra región “donde denunciar las corruptelas del entorno de una presidenta suponga lanzar líderes al vacío, perseguir fiscales, perseguir a la Agencia Tributaria”.
Además, sugirió que el cambio de grupo de Vox en el Parlamento Europeo al grupo dirigido por el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, pueda ser "la primera letra de pago del préstamo de esa entidad húngara”, en referencia a los nueve millones de euros que Vox recibió de un banco húngaro para financiarse.
"EXTREMISMO Y CHANCHULLOS"
“Nuestras cuentas están claras, están auditadas, nuestras declaraciones de bienes y de intereses son públicas”, defendió. Sin embargo, Bolaños criticó que Vox es “la ultraderecha: opacidad, extremismo y chanchullos”.
Millán sostuvo que la intención del Gobierno central "nunca fue procurar el bien de España, sino comprar su impunidad y servirse del Estado para su propio beneficio”. Puso como ejemplo “el Tribunal Constitucional, controlado políticamente; el asalto a la televisión pública para imponer su verdad oficial”.
Sobre esto, lamentó el anuncio de ayer respecto a la elevación hasta 125 millones de euros de las subvenciones a medios de comunicación en el Consejo de Ministros.
“Colocan a los suyos a la Fiscalía General del Estado, al frente de la Abogacía del Estado, manejan el Congreso de los Diputados como les viene en gana”, añadió. Acusó así al Ejecutivo de hacer todo esto “para que nadie les pueda controlar, para cargarse el Estado de derecho” y para “dejar indefensos a los españoles”.
Advirtió de que “el día de mañana, cuando cualquier español quiera pedirle cuentas por su gestión, no va a poder hacerlo porque no existirán instituciones independientes a las que acudir”.
Les reprochó también “lloriquear y decir que el trabajo de los jueces es acoso”. Dijo que “los que acosan a los españoles son ustedes”, dirigiéndose al ministro. Sin embargo, auguró que “su fórmula no va a funcionar para siempre”.
Bolaños, por su parte, señaló que si en Vox "tuvieran la conciencia tranquila no votarían sistemáticamente en contra de todas las acciones que hace el Gobierno de España y también en Europa contra la desinformación y contra los bulos”.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2024
ARC/gja