Inmigración

Bolaños rechaza criminalizar la ayuda humanitaria a migrantes en la UE

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, defendió este viernes en Bruselas la inclusión de una cláusula humanitaria en la futura directiva contra el tráfico de personas para evitar sancionar a quienes prestan asistencia a migrantes.

Según informó el Ministerio, Bolaños participó en el segundo Consejo de Justicia y Asuntos de Interior (JAI) de la presidencia húngara y el primero tras el nombramiento de la nueva Comisión Europea.

En este encuentro, Bolaños defendió el rechazo a criminalizar la ayuda humanitaria. Asimismo, destacó la necesidad de incluir en la directiva una cláusula que excluya de sanciones la asistencia a migrantes, especialmente cuando esta es prestada por familiares directos y organizaciones humanitarias dedicadas al rescate.

El ministro indicó que la administración española mantendrá su apoyo total a estas organizaciones mientras intensifica la lucha contra las redes criminales dedicadas al tráfico de personas, defendiendo un enfoque migratorio basado en los derechos humanos y la seguridad fronteriza.

PROTECCIÓN DE MENORES

En el encuentro también se debatió una propuesta de directiva sobre la lucha contra los abusos sexuales y la explotación sexual de menores, ante la cual España mostró su rechazo a la orientación general por considerar que la definición del consentimiento debería ser más amplia y ambiciosa.

El titular de Justicia reconoció los cambios realizados en los últimos meses a petición de España y otros países, que incluyen una definición en positivo del consentimiento.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2024
NBC/clc