Reprobación
Bolaños emplaza al PP a hacer “algo útil” en el Senado en vez de reprobarle
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, emplazó este martes al PP a hacer “algo útil” en el Senado en vez de reprobarle, en referencia a la moción que se debatirá esta jornada y en la que se censura su papel en la elaboración de la ley de amnistía.
Bolaños se pronunció sobre esta cuestión en declaraciones a los periodistas antes del inicio del Pleno de la Cámara Alta.
Sobre la moción que se debate este martes y en la que el PP plantea su reprobación por la amnistía, el ministro emplazó a este partido a hacer con su mayoría absoluta en el Senado “algo útil por nuestro país y no retrasar la tramitación de las normas”.
Sostuvo que los de Alberto Núñez Feijóo están convirtiendo la Cámara Alta “en un lugar para obstruir, para dilatar, para retrasar”, en alusión a lo que está sucediendo con la ley de amnistía o lo que sucedió con el rechazo al techo de gasto.
“NINGÚN CHOQUE”
Añadió que “no existe ningún choque” entre Congreso y Senado por la amnistía, sino que la Cámara Baja “ha hecho su trabajo” mientras que la Cámara Alta “no está haciendo lo suyo, que es intentar tramitar la ley, intentar mejorarla”.
Por otra parte, sobre la negociación para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el ministro emplazó al PP a trabajar “duro” durante el mes de abril, ya que es el plazo que dio el comisario de Justicia europeo, Didier Reynders, para llegar a un acuerdo.
Indicó que Reynders fijó dos meses de contactos, que ya han expirado, y un tercero, el actual, para llegar a un pacto. Afirmó que el “plan A” del Gobierno es llegar a un pacto con los populares sobre el CGPJ, ya que es necesario “cumplir la Constitución”.
El ministro también censuró que el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, haya dicho que el “ultimátum” que considera que el presidente, Pedro Sánchez, ha dado a su partido para acordar la renovación del Consejo es como los que daba ETA. Según Bolaños, esta frase la podría haber dicho un dirigente de los populares “cualquier día del año”.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2024
NBC/clc