LAS BODAS CATOLICAS DISMINUYERON UN 20% DESDE 1989
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de bodas católicas ha disminuido progresivamente durante los diez últimos años, a una media de más de 4.000 por año, según los datos oficiales de la Conferencia Episcopal Española (CEE).
El libro "Estadísticas de la Iglesia católica en España. 1998", editado por la CEE, revela que en 1996 se registraron 137.788 matrimonio católicos, 3.500 menos que en 1989, cuando se contabilizaron 173.309 bodas católicas, lo que supone un descenso del 20 por ciento.
La disminución en la nupcialidad afecta a todas las provincias eclesiásticas, excepto a las de Madrid y Pamplona, ya que la primera registró casi 1.000 matrimonios católicos más en 1996 que en 1989, y Pamplona cerca de 200.
Por el contrario, en Barcelona se contabilizaron 4.000 bodas menos y en Sevilla se redujeron a casi la mitad, pasando de 33.500 en 1989 a 19.300 en 1996.
En ese periodo la tendencia varió en dos ocasiones, en 1992 y 1995, produciéndose leves repuntes, pero en los años posteriores volvió a disminuir la tasa de nupcialidad.
Una situación similar se produjo con los bautizos católicos, ya que mientras que en 1989 se realizaron 370.500, en 1996 se contabilizaron 273.700, casi 100.000 menos.
El 92 por ciento de los católicos bautizados en 1996 recibieron este sacramento cuando tenían menos de 1 año, el 6 por ciento tenían entre 1 y 7 años y el 2 por cieto restante más de 7 años.
La dismunición es mayor en el caso de las primeras comuniones. En 1989, un total de 368.500 personas recibieron este sacramento y en 1996 lo hicieron 265.500.
Sin embargo, la estadística relativa a las primeras comuniones varía notablemente de unas provincias a otras, puesto que mientras que en Valencia pasaron de 48.000 a 26.500 en ese periodo, en Granada se produjeron 10.000 más en 1996 que en 1989.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 1999
GJA