EL BNG PREGUNTA AL GOBIERNO SOBRE LOS EFECTOS EN ESPAÑA DE LA OLA DS DESPIDOS MASIVOS EN MULTINACIONALES DE EEUU Y L UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Bloque Nacionalista Gallego (BNG) ha preguntado al Gobierno en el Congreso sobre los efectos que va a producir en España la ola de despidos masivos anunciados en distintas empresas tanto en Estados Unidos como en la Unión Europea.
Asimismo, el diputado del BNG Francisco Rodríguez, encargado de formular por escrito esta pregunta al Ejecutivo, se interesa por las medidas que tiene previsto tomar éste para desincentivar los despidos por parte de las grandes empreas multinacionales con sede en España y sobre cómo valoran que éstas despidan trabajadores, pese a acumular beneficios multimillonarios.
Rodríguez pregunta también al Gobierno sobre los efectos que va a tener la reciente reforma laboral y su opinión sobre si no considera que el abaratamiento del despido contribuirá objetivamente a la destrucción de más puestos de trabajo.
Por último, solicita información sobre la política que va a defender el Ejecutivo en el seno de la Unión Europea para poner taa a los despidos masivos y si sería partidario de gravar fiscalmente a las empresas que, aún teniendo beneficios multimillonarios, despiden a millones de trabajadores.
Según recuerda el diputado del BNG en su argumentación, en el primer tercio de 2001, las grandes empresas de Estados Unidos han despedido a unos 300.000 trabajadores, cifra que en la Unión Europea alcanza los 50.000.
Añade que el comienzo de la recesión tiene que ver con diversos factores entre los que se encuentra la saturación dela oferta y una demanda que no es capaz de absorber todo lo que se ofrece, porque los salarios están a la baja.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2001
P