BNG PIDE AL GOBIERNO UNOS PRESUPUESTOS EXPANSIVOS PARA LA CRISIS "AUNQUE INCURRA EN DÉFICIT"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Francisco Jorquera, pidió hoy al Gobierno que apruebe unos presupuestos "expansivos" como respuesta ante la crisis, "aún a costa de incurrir en déficit dentro de unos límites razonables".
De esta forma, el diputado del BNG respondió al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en su participación en el Pleno del Congreso.
Jorquera subrayó que estos presupuestos "anticíclicos" deben contribuir a reactivar la economía através de una "apuesta decidida" por la obra pública y por la mejora de la productividad.
En este sentido, afirmó que para hacer frente a la crisis "es necesario articular políticas públicas decididas y ambiciosas" que eviten que la crisis castiguen a los sectores más desfavorecidos.
Así, el diputado del BNG criticó las palabras de algunas instituciones económicas que insistían en la "necesidad" de contener las subidas salariales, de flexibilizar aún más el mercado laboral e incluso de reformar el sistema de pensiones.
"Esperamos que estas manifestaciones no sean globos sonda para prepararnos para escenarios más regresivos en materia de derechos sociales y laborales", afirmó Jorquera.
"Muchas veces las crisis económicas son aprovechadas para ajustes duros en los que pierden los que llevan toda la vida perdiendo, para que los que ganan puedan ganar más", añadió.
REACCIÓN TARDÍA
Por su parte, la diputada de Coalición Canaria Ana María Oramas criticó al presidente del Gobierno por haber reconocido "tarde" la situación actual y por "no adelantarse a los acontecimientos".
En este sentido, subrayó que entre las medidas anunciadas por Zapatero hay "alguna de importancia, pero no son un paquete importante".
Asimismo, destacó el anuncio sobre la renovación de AENA, dando entrada al capital privado y a la gestión de las comunidades autónomas. Oramas señaló que espera que la participación de los gobiernos autonómicos en AENA "no sea testimonial".
Para la diputada del grupo mixto, la salida de la crisis dependerá de que el Gobierno "deje de negar la existencia de una crisis económica", de la "rapidez con la que se tomen las medidas adecuadas", y del "calado de las medidas que se tomen".
Asimismo, la diputada de UPyD, Rosa Díez, acusó a Zapatero de no tener "en cuenta para nada lo que son debilidades estructurales de la economía española", como la "brutal" dependencia económica.
En este sentido, Díez aseguró que discutir de economía con Zapatero "es como perder el tiempo". "Le ha cambiado el nombre a las cosas, y se los quiere cambiar a los números", añadió.
Por otro lado, la diputada de Nafarroa Bai, Uxue Barkos, subrayó que a su partido le preocupa más las decisiones políticas que se puedan tomar en la sesión del Pleno que los datos técnicos que se aporten al debate.
"Nos preocupan mucho más las decisiones políticas y, principalmente, acercar la situación de la calle a esta cámara", afirmó Barkos.
La diputada de Nafarroa Bai advirtió que "la gente está asustada porque tiene menos dinero en el bolsillo".
Además, lamentó que "llevamos seis meses en el que las predicciones no sólo no se cumplen, sino que se corrigen cada semana".
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2008
L