EL BNG IRONIZA CON REFORMAR LA CONSTITUCIÓN PARA QUE EL INGLÉS SEA EL "ÚNICO IDIOMA" DEL ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados,Francisco Jorquera, ironizó hoy sobre la necesidad de "reformar la Constitución y establecer como único idioma el Inglés, algo que, sin duda, sería mucho más beneficioso para el turismo", como respuesta a la adhesión de los miembros de la Mesa del Turismo al Manifiesto por la Lengua Común difundido por "El Mundo".
En declaraciones a Servimedia, Jorquera, que además es portavoz del Grupo Mixto en la Comisión parlamentaria de Industria, Turismo y Comercio, hizo estas declaraciones en relación a la adhesión de unas 30 empresas del sector turístico a este manifiesto, alegando que la "falta de respeto" al español les perjudica.
Para Jorquera, "toda la campaña que está lanzando 'El Mundo', con una serie de presuntos intelectuales y con apoyos políticos conocidos -en referencia al PP-",le parece una "campaña indignante y aberrante porque se basa en la manipulación, en la mentira y en crear la imagen distorsionada y falsa, de que el castellano es perseguido en las comunidades", que tienen "una lengua propia".
El portavoz del BNG añadió que esta "campaña" responde a una "visión xenófoba de la realidad", en la que se defiende que el "Estado español" imponga "una cultura y un idioma al conjunto", una idea que se basa "en el desprecio al gallego, al catalán y al vasco".
Pero, "estas campañas xenófobas lo único que hacen es animarnos más en la lucha de la normalización de nuestro idioma", afirmó.
En este sentido, Jorquera criticó el manifiesto por ser una "defensa hipócrita de los derechos de los castellanohablantes, cuando lo que realmente pretenden (sus promotores) es imponer una unicidad lingüística que no es respetuosa con la pluralidad del Estado español".
A su juicio "no existe igualdad entre el gallego y el español", ya que en la Constitución no se establece el deber de que, en Galicia, se conozca el gallego, pero, en España, sí es obligatorio conocer el castellano, por tanto si algunos idiomas están "discriminados jurídicamente" éstos son el gallego, el euskera y el catalán.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2008
S