EL BNG DENUNCIA A LA XUNTA DE GALICIA POR PREVARICACION EN LA CONTRATACION DE LAS MARCAS DEL XACOBEO 93

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Los cinco diputados del Bloque Nacionalista Galego (BNG) presentaron hoy ante el juzgado de instrucción número cinco de Santiago una denuncia que implica al portavoz de la Xunta y consejero de Relacions Institucionales, Victor Manuel Vázquez Portomeñe, en supuestos delitos de malversación de fondos y prevaricación en el proceso de adjudicación de las marcas del Xacobeo 93, entre ellas la mascota Pelegrín.

En la denuncia del BNG se recoge que el 14 de febrero de 1991 un decreto de la consejería de Relaciones Institucionales regula la utilización de la imagen corporativa de la organización gallega del Año Santo 93, en la que afirma que las marcas son propias de la Xunta y protegidas por la legislació internacional.

La Xunta había adjudicado el 13 de noviembre de 1990, sin concurso público, según el BNG, la realización de los elementos gráficos del Xacobeo 93, a la empresa del diseñador Luis Carballo y por medio de una resolución que nunca se publicó en el Diario Oficial de Galicia, según la denuncia.

El BNG también resalta que la esposa de Luis Carballo, Julia Taboada, inscribió a su nombre las actuales marcas del Xacobeo 93 el día 20 de julio de 1990, por lo que los nacionalistas denuncian ue Julia Taboada, registró las marcas y símbolos antes del encargo realizado a su marido, lo que "denota una trama preparada con anterioridad para la posterior adjudicación, siendo conscientes de la misma los representantes de la Xunta".

Asimismo, los nacionalistas gallegos denuncian que Taboada en febrero de 1992 vendió a la Xunta la titularidad de 17 marcas, símbolos y modelos registrados a su nombre por el precio "simbólico de 1.262.388 pesetas", cantidad que los denunciantes estiman corresponde a a simulación de un negocio civil.

Las transferencias de las marcas en el registro mercantil no concluyeron hasta julio de 1992, año y medio después de que la Xunta las defendierá como propias.

Por ello, el BNG deduce indicios de criminalidad en la actuación de miembros de la Xunta y en el manejo de fondos públicos. A juicio del BNG, hubo prevaricación, falsedad en documento público y malversación de fondos públicos.

El portavoz del BNG, José Manuel Beiras resaltó que su grupo no desea judicilizar la política, pero matizó que tenían la obligacion de denunicar los hechos, después de que el grupo popular rechazara crear una comisión de investigación parlamentaria sobre este tema.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 1993
J