BMW ASEGURA QU LA COMPRA DE ROVER NO SUPONDRA CAMBIOS EN LA RED COMERCIAL QUE AMBAS FIRMAS TIENEN EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La compra de Rover por parte de BMW no afectará de ninguna manera a las redes comerciales que ambas empresas automovilísticas tienen en España "ni a corto, ni a medio, ni a largo plazo", según aseguraron hoy a Servimedia fuentes de BMW España.
Las mismas fuentes indicaron que la compra de BMW del 80 por ciento de la firma automovilística inglesa "únicamente significa que ha cmbiado el propietario, que en este caso era British Aerospace (BAe)".
Los responsables de BMW España no descartaron que a medio plazo la compra tenga efectos en algunos aspectos, como posibles componentes comunes o que BMW participe en el diseño de algún nuevo modelo de Rover.
No obstante, dejaron muy claro que "Rover, hoy por hoy, es una empresa que funciona magníficamente bien, que ha tenido un crecimiento en el mercado, cosa que no ha hecho ninguna otra marca europea, y que tiene un funcionaminto positivo".
Por ello, las fuentes de BMW España consultadas aseguraron que "está totalmente descartado" que vaya a haber algún cambio o fusión en las redes comerciales, de manera que seguirán manteniendo en España los concesionarios que tiene BMW y Rover por separado.
"Simplemente, en algunos mercados, como puede ser el de Estados Unidos, donde BMW está fortísima y Rover realmente no hace nada, se puedan canalizar modelos 4 por 4 a través de concesiones BMW, o en algunos mercados de Asia y de udamérica, pero en los europeos y, concretamente en España, no habrá ningún cambio en las estructuras actuales", indicaron.
INDEPENDENCIA DE ROVER
Las fuentes consultadas recordaron que en el momento del anuncio de la compra "se ha hecho un grandísimo hincapié en que se mantiene la absoluta independencia de la marca Rover, con sus especiales características, y que si se ha comprado es porque complementa perfectamente los productos BMW".
Explicaron que "Rover tiene modelos, como vehículos pequeñs, todo terreno o productos todos con tracción delantera que nosotros no tenemos. Hay un complemento escepcional y no hay una competencia real directa, salvo en algún caso muy puntual. Son marcas complementarias y clientes diferentes, por lo tanto no hay ningún tema de fusión ni absorción".
Al unirse BMW y Rover pasan a tener una cuota de penetración en el mercado europeo del 6,4 por ciento, con un potencial de producción mundial de un millón de unidades. Ambas empresas cuentan con 14 fábricas (4 de Rver y 10 de BMW) que dan empleo a unos 100.000 trabajadores.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 1994
NLV