BLOQUEAR LA COMUNICACION ENTRE BACTERIAS LAS DESTRUYE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Si unabacteria se resiste a los medicamentos, se puede acabar con ella interrumpiendo la comunicación que mantiene con otras bacterias. Expertos americanos han descubierto que ciertas sustancias químicas son capaces de cortar esta comunicación en colonias enteras de bacterias, según publica la revista "Science".
Los microbios en general son fáciles de destruir cuando están aislados. Si se hallan en colonias, tanto en cuerpos como en equipamientos médicos, son mucho menos vulnerables.
La doctora B. Igleski de la Universidad de Rochester explica que las bacterias más comunes forman una especie de película viscosa que se denomina biofilm. Las bacterias son fácilmente controlables hasta que se organizan es estos biofilms, entonces sí pueden llegar a ser peligrosas.
Los biofilms están formados por colonias enteras de bacterias que trabajan de una forma eficaz, coordinándose contra cualquier sustancia destinada a eliminarlas. Una vez agrupadas es muy difícil acabar con ellas.
La doctora y su equipo an descubierto la clave de la comunicación entre los microbios que viven en comunidad. Se trata de un gen que permite estas habilidades comunicativas entre unos y otros organismos. Si se logra bloquear éste, las colonias se desorganizan de forma que se puede acabar con ellas con la ayuda de un simple jabón o detergente.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 1998
E