BLESA ADVIERTE QUE EL PLAN DE PENSIONES DE BRITISH "ES UN ELEMENTO MUY IMPORTANTE" PARA FIJAR LA ECUACIÓN DE CANJE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Miguel Blesa, presidente de Caja Madrid, máximo accionista de Iberia, explicó hoy que, pese a no ser un obstáculo para la fusión entre Iberia y British Airways, el plan de pensiones suscrito por la aerolínea británica será "un elemento muy importante" a la hora de fijar el valor de canje de las acciones de ambas compañías.
Así se expresó Blesa durante la celebración del II Foro de Cajas de Ahorro que se ha desarrollado esta mañana en Madrid.
"Es una cuestión a resolver", afirmó Blesa sobre el plan de pensiones y agregó que "para fijar una relación de canje y llevar a cabo una fusión hay que tener en cuenta muchísimas cosas y el plan de pensiones, por el peso que tiene, es muy importante".
En virtud del acuerdo alcanzado en febrero de 2007 para cubrir el agujero de 2.100 millones de libras (más de 2.600 millones de euros) que tenía el fondo de pensiones de los empleados y ex empleados de British, la compañía debe aportar 280 millones de libras al año hasta 2017 y otros 150 millones en tres años, sujetos a la evolución financiera de la compañía.
El hecho es que los principales accionistas de Iberia consideran que la existencia de dicho plan de pensiones equilibra el peso de ambas aerolíneas en la futura fusión, pese a que el valor accionarial de British sea actualmente bastante superior al de Iberia, lo que llevaría a una ecuación de canje de dos acciones de la española por una de la británica.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2008
F