BLASCO INSTA AL EJECUTIVO SOCIALISTA A "TOMAR UN RUMBO FIJO Y DEJAR ATRÁS SU DESORDEN"
- Ante el anuncio del ministro Corbacho de restablecer de la cuantía del Fondo de Integración
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Inmigración y Ciudadanía de la Generalitat valenciana, Rafael Blasco, instó hoy al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero a "tomar un rumbo fijo dejando atrás el caos y el desorden que tiene actualmente".
Así, Blasco mostró su "indignación" ante la actuación del Gobierno socialista en materia de inmigración, al que acusó de dar "tumbos absolutamente incoherentes". "En una política de tanta importancia como la migratoria se rige por bandazos y palos de ciego", dijo.
Blasco realizó estas declaraciones tras conocer el anuncio, en la sesión de control en el Congreso, del restablecimiento de la cuantía recortada en 59 millones del Fondo de Integración de los Inmigrantes por parte del Ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho.
El consejero reconoció que esta noticia es "satisfactoria" para los intereses de la Comunidad puesto que "el 'tijeretazo' del Gobierno de España había puesto en peligro la estabilidad de la política social" de la Generalitat valenciana.
Tal y como explicó Blasco, el recorte suponía un "más que probable desequilibrio y ahogo económico en los centros de acogida y la labor de los ayuntamientos que podía desembocar en una ausencia de atención digna para muchas personas inmigrantes".
En relación al tiempo estipulado por el Ejecutivo para reponer la cantidad de esta partida, el responsable de Inmigración manifestó que "no se puede mantener a las administraciones municipales y autonómicas a la espera de una partida imprescindible como ésta durante mes y medio".
De hecho, Blasco fue el primero en pedir por escrito al ministro Celestino Corbacho que convocara de forma urgente una reunión de la Conferencia Sectorial de Inmigración que es "el lugar donde se tienen que hablar estas decisiones".
En relación a la política migratoria del Gobierno socialista, Blasco destacó que "hace apenas un mes, se anunciaba la cantidad de 200 millones, luego la disminución a 141 y ahora la rectificación, así que esperamos que se lleve a cabo un reparto justo y consecuente con el actual mapa demográfico de la Comunidad.
Y es que, según la distribución del Fondo aprobada por el Consejo de Ministros, la región valenciana era la cuarta con menos inversión estatal por inmigrante pese a ser, con 847.339 personas, la tercera con mayor población extranjera residente.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2009
S