BLASCO: "14 COMUNIDADES RECIBEN MÁS DINERO POR INMIGRANTE QUE LA COMUNIDAD VALENCIANA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Inmigración y Ciudadanía de la Generalitat Valenciana, Rafael Blasco, denunció hoy que el Fondo de Acogida de Inmigrantes dedica a esta comunidad una cuantía que la sitúa a la cola de esta asignación, por detrás de otras 14 regiones.
"El presidente José Luis Rodríguez Zapatero aplicó tarde y sin criterio el Fondo de Acogida de Inmigrantes, destinando a la Comunitat 25,99 euros por inmigrante, una cuantía que nos sitúa por detrás de 14 comunidades autónomas, siendo únicamente superior a Baleares, Navarra y País Vasco", explicó Blasco.
El consejero señaló como ejemplo a Cataluña, que recibe el doble de dinero para inmigración y 11 euros más por inmigrante. Andalucía obtiene las mismas ayudas en cifras absolutas pese a que su población inmigrante es menor.
"La política migratoria del Ejecutivo es un auténtico desastre, una vez más lo demuestran con este reparto que no ha tenido en cuenta la realidad demográfica destinando una cantidad insuficiente para atender a los nuevos valencianos", subrayó Blasco.
Asimismo, agregó que "a mayor número de inmigrantes en una Comunidad, mayor debe ser el apoyo y la inversión para abastecer las necesidades, pero la realidad deja en evidencia el criterio que ha seguido el Gobierno de España a la hora de repartir las ayudas para las comunidades".
"La actuación del ministro Corbacho respecto a este Fondo ha sido un fracaso. La política migratoria del Ejecutivo es un auténtico desbarajuste", sentenció.
La evolución de la asignación del Fondo durante los últimos cuatro años refleja que el Gobierno de España da la espalda a la Comunidad Valenciana. Desde 2006, el Ejecutivo central apenas ha aportado 400.000 euros más a nuestra región. Sin embargo, Cataluña ha visto incrementar su Fondo en 2.3 millones de euros, Andalucía en más de 1,8 millones de euros y Madrid en 900.000 euros.
Por último, el consejero hizo hincapié también en que esta región "debería recibir al menos 30 millones de euros, es decir, 8 millones más de lo que en la actualidad recibe".
El Fondo de Acogida permite financiar las plazas de acogida e inyectar dinero en los municipios para la integración de los inmigrantes. Este año la Consejería de Inmigración y Ciudadaníaha financiado 636 plazas de acogida a inmigrantes. Un esfuerzo presupuestario importante que no ha contado con el necesario respaldo del Ejecutivo, que es el responsable de la entrada y salida de inmigrantes.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2009
S