BLANCO VE "SOPECHOSO" EL "ENMUDECIMIENTO REPENTINO" DE AZNAR, TRILLO Y RAJOY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, aseguró hoy que "el enmudecimiento repentino" de José Maria Aznar, Mariano Rajoy y Federico Trillo, mientras se juzga el accidente del Yak 42, "abre la caja de las sospechas sobre cómo actuaron en su momento".
Blanco, en la última entrada en su Blog: "El Cuaderno de Pepe Blanco", exigió al presidente del PP, Mariano Rajoy, que "dé la cara y haga frente a las responsabilidades que son exigibles a los responsables políticos", a raíz de las declaraciones de los familiares de las víctimas del accidente del Yak-42 que fueron incorrectamente identificados, un caso que se está juzgando en la Audiencia Nacional.
El número dos del PSOE recuerda que demás de "la tragedia" estas familias han tenido que soportar "la mala gestión, el poco tacto, la insensibilidad y la mentira que acompañó a la actuación de algunas de las máximas autoridades de entonces".
El dirigente socialista lamenta que ahora "los máximos responsables políticos de la época, Aznar como presidente, Rajoy como vicepresidente y Trillo como ministro de Defensa, no tienen nada que decir".
A su juicio, "el enmudecimiento repentino de los máximos responsables públicos en aquellos momentos no hace más que dejar más al descubierto sus vergüenzas. Y el comportamiento de estos responsables políticos precisamente abre la caja de las sospechas sobre cómo actuaron en su momento".
"Si son capaces de mantener el gesto sin que se les mueva un músculo ante lo que estamos viendo, mucha gente puede preguntarse hasta dónde llega su responsabilidad por lo sucedido antes, durante y después del accidente", explicó.
Por eso, se pregunta "¿qué más tiene que pasar para que se les remuevan las conciencias? Pues ahí siguen como si nada. Vaya cuajo".
Blanco afirmó que "los tres (Aznar, Rajoy y Trillo) deberían conocer de primera mano la intranquilidad de las familias que aún siguen esperando sus explicaciones" y "con independencia de la sentencia", se cuestiona ¿quién ordenó engañar a las familias?.
"No me extraña", continuó, "que se hayan quedado sin habla al escuchar los desgarradores testimonios de las madres, los hermanos, las mujeres, de unos servidores públicos que dejaron su vida por el bien común y han recibido este pago por parte de los que deberían haber sido los máximos exponentes del agradecimiento".
Blanco recuerda que los familiares de las víctimas "insisten en que fueron engañados y los hechos parecen demostrar que así fue".
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2009
R