BLANCO. EL SUP PIDE EL FIN DE LAS MEDIDAS DE REINSERCION PARA LOS TERRORISTAS
- Afirma que el PNV, EA e IU deben aprender la lección que han dado los ciudadanos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet, se mostró hoy partidario de acabar con las medidas de resinserción para los terroristas, excepto en el caso de aquellos que colaboren con la policía y la justicia.
Por otro lado, insistió en la conveniencia de una mayor coordinación policial, que en el caso del secuestro de Miguel Angel Blanco ha existido, aunque no ha dado los resultados apetecidos. Agregó que no hay que esperar a casoscomo este para que se produzca la coordinación.
En declaraciones a Servimedia, Sánchez Fornet lamentó que la sociedad no haya reaccionado con la misma contundencia que ahora en ocasiones anteriores, ya que "a lo mejor no hubiéramos tenido que llegar a la muerte de Miguel Angel Blanco y él estaría vivo, pero más vale tarde que nunca".
"En estos momentos parece que toda España y todo el País Vasco están de acuerdo en que ETA es un entramado con el que hay que acabar", dijo. "La banda terrorista es gual a KAS, a HB, a 'Egin', a las Gestoras Pro-Amnistía, a Senideak, a Jarrai y a LAB, e incluso a algunas peñas navarras".
El dirigente de SUP aseguró que la unidad de los partidos políticos en torno al Pacto de Madrid y a la Mesa de Ajuria Enea es "fundamental" y subrayó que "el PNV, Eusko Alkartasuna e Izquierda Unida del País Vasco deben aprender la lección que han recibido de los ciudadanos del País Vasco y de toda España".
También consideró "fundamental" la dispersión de los presos de ETA, orque todavía son un factor influyente en las decisiones que se toman en la banda terrorista, y pidió la colaboración internacional para acabar, de una vez por todas, con ETA.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 1997
M