FINANCIACIÓN CCAA

BLANCO SENTENCIA QUE EL ACUERDO ECONÓMICO DEBE SER CON EMPRESARIOS Y SINDICATOS Y SEÑALA LOS "LÍMITES" CON EL PP

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general del PP, José Blanco, sentenció hoy que el acuerdo "imprescindible" para afrontar la situación económica debe alcanzarse con empresarios y sindicatos y, aunque existe disposición de entendimiento con los partidos, también con el PP, señaló los "límites" para ello.

En la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Blanco aseguró que los socialistas son partidarios de extender un consenso político sobre la situación económica, pero reiteró que el acuerdo "imprescindible" es el de los agentes sociales.

Al abordar un posible acuerdo con el PP, el PSOE tiene "principios fundamentales a los que no vamos a renunciar", advirtió.

Entre ellos, mencionó el mantenimiento de los derechos de los trabajadores y de las políticas sociales. "Ése es el límite" y no se aceptarán "recetas de la vieja derecha" como recortes en esos ámbitos.

Es el PP, dijo, quien debe explicar "la cuadratura del círculo" que supone defender la contención del gasto público y al mismo tiempo la llegada de la alta velocidad ferroviaria a todas las comunidades.

El PSOE asume que la economía centrará buena parte de la reunión del miércoles entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy. De ella los socialistas esperan que sea "un paso decisivo" para estabilizar el clima político y también para la renovacion de los órganos constitucionales.

"REALISMO Y CONFIANZA"

La reunión de la Comisión Ejecutiva estuvo centrada en analizar el balance de los 100 primeros días del Gobierno, que sus miembros celebrarán mañana con un acto público en Madrid.

La síntesis de ese balance es que el Gobierno "ha hecho lo que esperábamos", afrontando la situación económica "con realismo, determinación y confianza" y al mismo tiempo emprendiendo las reformas comprometidas en las elecciones.

Por ello se han tomado medidas económicas, que Blanco desgranó, pero de forma compatible con ello "la segunda etapa del cambio ha empezado a buen ritmo".

Frente a las voces desde el PP que aseguran que el Gobierno no tiene nada que celebrar, Blanco responde que están dispuestos a celebrar, por ejemplo, que Rajoy sigue siendo líder de la oposición, porque es "una buena noticia" para él y para el PSOE.

Ahora sólo queda "que Mariano deje de ser Rajoy", y abandone la crispación, "pase de la conspiración, supere la desesperación y entre en el terreno de la normalidad para construir una relación fluida con el Gobierno de España".

Ante la evidencia de que Rajoy estuvo "muy atareado en la crisis de su partido" y no prestó atención a las medidas del Gobierno, Blanco concluyó que le enviará el balance de los 100 primeros días de gestión.

(SERVIMEDIA)
21 Jul 2008
S