MADRID

BLANCO RESPONDE A LAS ASOCIACIONES DE JUECES QUE CONOCE LA SEPARACIÓN DE PODERES Y SE RATIFICA EN SUS AFIRMACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, ha respondido a las asociaciones de jueces que han criticado sus reproches al CGPJ por la sanción de 1.500 euros al juez del "caso Mari Luz", afirmando que, "a diferencia de algunos", él sí sabe lo que es la separación de poderes.

Asimismo, se ratifica en su idea de que si hubiera conocido previamente esta sanción, se habría replanteado su apoyo en el Congreso a algunos de los nuevos vocales del órgano de gobierno de los jueces.

Blanco responde así, en su blog personal, a Jueces para la Democracia (JpD), que, en declaraciones a Servimedia, le acusó el lunes de no entender "qué es la separación de poderes". También la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) le reprochó su deseo de rodearse de "mediocres y de gente subordinada y sometida".

El dirigente socialista reitera que el CGPJ no es un tribunal de justicia y sus decisiones pueden "ser criticadas", son "opinables" y, "por supuesto, no son infalibles".

"A diferencia de algunos", dice Blanco, "sé lo que es la separación de poderes. Es más, represento a los ciudadanos, por elección directa suya, en uno de ellos, que es el Legislativo. Y a ellos me debo".

Insiste en mostrarse sorprendido por una "sanción tan leve para un caso tan grave", al igual que les ocurre a "los ciudadanos que represento, y mi obligación es expresarlo con el respeto que me merecen todas las instituciones".

El número dos del PSOE justifica su sorpresa en el hecho de que el Consejo del Poder Judicial ha acordado sanciones superiores "por hechos en los que no se ponía en riesgo la vida de nadie o que no suponían mantener en la calle a un abusador de menores".

"Sin entrar en detalles, recuerdo que, en los últimos años, el Consejo General del Poder Judicial sí ha suspendido en sus funciones a más de 10 jueces por diversos motivos, como, por ejemplo, hablar con la prensa, influir a favor de familiares o hacer gestiones para evitar una multa de tráfico", afirma.

Para los que aluden a la separación de poderes, Blanco recuerda que el Ejecutivo "ya ha anunciado que trabaja en una reforma para que esto no vuelva a suceder y el Legislativo modificará la legislación para evitar este tipo de situaciones".

"La mayoría de los ciudadanos esperábamos algo más del Consejo General del Poder Judicial", concluye Blanco, quien afirma que "cada uno debe asumir sus responsabilidades. Yo asumo las mías y procuro dar cuenta de ellas ante los ciudadanos, que es a quien me debo. Y sigo compartiendo con ellos la indignación que nos provoca una decisión como la que adoptó el CGPJ".

(SERVIMEDIA)
07 Ene 2009
CAA