BLANCO. MAYOR OREJA ACHACA AL ENFRENTAMIENTO ENTRE PARTIDOS POLITICOS LA PERSISTENCIA DEL TERROR EN EUSKADI
- Dice que "el 'espíritu de Ermua' sigue vivo, más que nunca, en la calle"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jaime Mayor Oreja, ministro del Interior, aseguró hoy que la persistencia del problema del terrorismo en el País Vasco tiene como uno de sus culpables a la "menquidad y ruindad" del enfrentamiento entre los partidos polítcos, que "no entienden ni interpretan realmente lo que los españoles quieren que se haga en este tema".
Mayor Oreja aseguró, en declaraciones a Radio Nacional, que los españoles quieren que en esta cuestión "no hagamos fracturas, que no hagamos separación ni división, que no hagamos un mensaje en el que tratemos de incomodar al otro demócrata frente al terror".
Así, el ministro achacó a dos razones la subsistencia del terror en Euskadi: por una parte, "la ruindad y mezquindad que caracteriza a lo partidos políticos y lo que significa buscar una opción partidaria", y en segundo lugar, "la encrucijada profunda del nacionalismo vasco".
"Esto deriva en la imposibilidad de articular un proyecto político común y compartido para los vascos", se quejó Mayor Oreja, quien insistió en que para luchar contra el terrorismo sólo se exigen unas medidas: políticas, policiales, judiciales y cooperación internacional. "Mientras maten, eso es lo que hay", apostilló.
"ESPIRITU DE ERMUA"
Pidió que se avanc en el diálogo entre los partidos y destacó que "el 'espíritu de Ermua' sigue vivo, más que nunca, en la calle. No es una cuestión de partidos".
Para Mayor Oreja, "la tragedia de Miguel Angel Blanco también nos dio la alegría de saber de qué forma reaccionamos todos los españoles aquel día. Si no hubiera sido así, todos los países no hubieran conocido la actitud de la sociedad española frente a ETA".
"Fue una reacción única en la historia democrática española. Nadie perdió el tiempo aquel día", djo el ministro, quien advirtió que, a pesar de que "un año después de aquella magnífica reacción tenemos la sensación de que hemos retrocedido, no lo hemos hecho".
(SERVIMEDIA)
11 Jul 1998
C