ETA

BLANCO: "JAMÁS SE HA AMENAZADO CON UNA MOCIÓN DE CENSURA, NI CHANTAJEADO" A UPN

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, aseguró hoy que desde su partido "jamás se ha amenazado con una moción de censura y jamás se ha chantajeado" a UPN para lograr su abstención en la admisión a trámite de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Blanco, en la rueda de prensa tras la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, señaló que apoya la decisión tomada por el partido que dirige Miguel Sanz, presidente de la Comunidad Navarra, de abstenerse en la votación de los PGE, pese a su vinculación política con el Partido Popular. Una decisión de los dirigentes de UPN que calificó de "responsables y adecuada a las circunstancias que vive la economía española".

"Quiero desmentir que UPN haya sido presionada o chantajeada, como algunos tratan de poner de manifiesto", afirmó tajantemente en referencia a las insinuaciones hechas por el PP en este sentido.

Para el dirigente socialista, los PGE "responden" a las "ambiciones" de UPN y del Gobierno central, que, a su juicio han mostrado "una corresponsabilidad" que propiciará que en Navarra el PSOE "facilite la aprobación" de los presupuestos en el Parlamento autonómico, al mismo tiempo que UPN "facilitará" la aprobación del los PGE en el Congreso de los Diputados.

Blanco se mostró contrario a la estrategia política de los populares, que han manifestado su intención de conseguir, pese a todo, el respaldo de los diputados nacionales de UPN y por eso, lamentó lo "poco que le importa Navarra" al PP ya que para los populares lo fundamental "es desgastar al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero".

En cuanto a la negociación de los PGE con el resto de los partidos, aseguró que el PSOE continúa hablando con el PNV, con el que esperan llegar a un acuerdo, con Coalición Canaria, con el BNG y también con CiU.

En este sentido, Blanco recordó que "es muy importante, más que en cualquier otro momento, garantizar que los presupuestos sean aprobados", porque si no saliesen adelante esto no supondría, a su juicio, "ninguna ventaja para la sociedad española", y sólo acarrearía "consecuencias negativas".

Por eso, exhortó a CiU al acuerdo y les recordó que esta coalición "ha ejercido históricamente el compromiso con el Estado en momentos adversos" y los animó a "recapacitar" para llegar a un acuerdo.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2008
I