BLANCO DICE QUE ZAPATERO SE REUNIRÁ CON RAJOY "SIN RESERVAS NI CONDICIONES"
- Alerta de que no es momento de "cábalas" y dice a las víctimas que serán "partícipes" del proceso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, recibirá mañana al líder del PP, Mariano Rajoy, "sin reservas ni condiciones" para analizar el anuncio de alto el fuego permanente de ETA y tratar de emprender una acción común a partir de ahora.
Así lo aseguró el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Permanente de la dirección socialista.
Blanco expresó su convicción de que los ciudadanos desean ver a sus políticos "remando en la misma dirección para acabar de una vez por todas con el terrorismo" y, por eso, el PSOE espera de la reunión de mañana "que todo el mundo esté en la disposición de trabajar" por ese objetivo común.
El Gobierno tiene intención de "compartir información", como ha pedido Rajoy, y el PSOE ha obervado por parte del PP "buena disposición". Confía, por tanto, en que la reunión abra ese camino común.
José Blanco insistió en que no es el momento de los "reproches" sino de la unidad, principal instrumento para luchar contra el terrorismo y que ahora debe ser reforzada. "Nadie tiene derecho a poner en riesgo esa unidad ni a crear divisiones en un momento como este", alertó.
VÍCTIMAS, PARTÍCIPES
Ese rechazo a todo reproche lo aplicó Blanco al PP y también a las asociaciones de víctimas, especialmente a la AVT, cuyo presidente, Francisco José Alcaraz, se ha mostrado muy crítico con el Gobierno.
Invitó a las asociaciones, sin nombrar a ninguna, a compartir "la esperanza del final de la violencia" y les garantizó que tendrán todo el apoyo del Gobierno. Llegado el momento, añadió, serán "partícipes del proceso" y habrá tiempo de "compartir información".
Pese a comprender "la ansiedad" existente por conocer las intenciones del Gobierno y los posibles pasos que van a dar, Blanco reclamó prudencia de las fuerzas políticas y también de la sociedad.
No es momento "de hacer cábalas", advirtió, sino de esperar hasta poder verificar la desaparición de todo tipo de violencia, es decir, que el alto el fuego anunciado por ETA es "auténtico, permanente, de verdad, total".
Mientras, cada uno debe cumplir con su obligación, afirmó. La del Gobierno es dirigir el proceso con responsabilidad para conseguir la paz "sin que la democracia constitucional retroceda un solo paso, sino más bien al contrario, que avance y se fotalezca".
LEALTAD
El papel de los partidos, prosiguió Blanco, no es sólo respetar esa función del Gobienro y apoyarla, sino "colaborar". El presidente "debe tener la lealtad y la colaboración de todos para intentar avanzar hacia la paz desde la unidad", remachó.
Blanco reiteró la tesis del PSOE de que este alto el fuego es el fruto de décadas de lucha contra el terrorismo, por lo que un éxito será de todos, gobiernos anteriores, partidos democráticos, fuerzas de seguridad, países amigos, víctimas, y del conjunto de la sociedad.
Ése es el motivo, según el secretario de Organización, de que deba ser afrontado también por todos. Será un camino "largo y difícil", insistió, "pero lo vamos a conseguir si permanecemos unidos".
Igual que no es momento de reproches, Blanco dijo que tampoco lo es de "celebraciones anticipadas", aunque sí de optimismo contenido.
"No podemos decir que se ha conseguido la paz, pero sí que está más cerca que ayer, y eso debe ser un motivo de satisfacción para toda persona de buena voluntad".
El PSOE reunirá el próximo viernes por la tarde a su Consejo Territorial que aglutina a la Comisión Ejecutiva Federal, a los presidentes autonómicos y secretarios generales de las distintas federaciones, para analizar este asunto y también el final de la tramitación de la reforma estatutaria catalana en el Congreso de los Diputados.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2006
L