BLANCO DICE QUE ESTA CRISIS TIENE SUS RAÍCES EN LAS POLÍTICAS NEOCONSERVADORAS DEL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, se mostró hoy positivo de cara a los próximos comicios autonómicos en Galicia, porque "cada vez son más los gallegos y los españoles que saben que la crisis (...) tiene sus raíces en las políticas neoconservadores y neoliberales que ha defendido" el PP.Blanco participó hoy en la conmemoración de los 25 años de vida del sindicato gallego Unións Agrarias, un acto que se celebró en Santiago de Compostela.
Se mostró convencido de que a los socialistas "nos irá bien" en las próximas elecciones gallegas, previstas para el 1 de marzo, y los votantes apostarán por el PSOE y su candidato a la Presidencia de la Xunta, Emilio Pérez Touriño.
Blanco agregó que si en estos momentos estuviera gobernando el PP "los trabajadores, los agricultores, los ganaderos, tendrían una doble amenaza" sobre ellos: "La amenaza de la crisis económica y la de los recortes sociales" que ha propuesto el partido presidido por Mariano Rajoy para hacer frente a la situación de dificultad actual.
En este sentido, el dirigente socialista recordó lo sucedido el pasado jueves en el Congreso a la hora de votar los Presupuestos Generales del Estado para 2009. "Mariano Rajoy no estaba presente y no los votó", espetó.
"Seguramente", afirmó Blanco, "se estaba fumando un puro mientras los demás estábamos trabajando para aprobar unos Presupuestos que garantizarán la inversión pública" en el próximo ejercicio.
Entre las referidas inversiones, citó los avances en el acceso a la Alta Velocidad en Galicia y la mejora de las infraestructuras en todos sus ayuntamientos gracias a la repercusión que tendrá el Plan de Inversión municipal de 8.000 millones de euros.
Los Presupuestos Generales, agregó, también seguirán apostando por aumentar los derechos sociales, "con las recetas de Rajoy los pensionistas verían sus pensiones recortadas. En cambio, con el Gobierno de Zapatero seguirán aumentando las pensiones, incluidas las del Régimen Especial Agrario, o el salario mínimo interprofesional".
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2008
L