MADRID

BLANCO DICE QUE EL DÍA DE REYES ES "LA REFERENCIA" PARA CONOCER LA CANDIDATURA SOCIALISTA A LA ALCALDÍA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, aseguró hoy que el Día de Reyes, el 6 de enero de 2007, será "la referencia" para conocer la candidatura del partido a la Alcaldía de Madrid.

Blanco comenzó su intervención ante el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Forum, dejando claro que hoy "no toca" hablar de este asunto.

Sin embargo, al ser preguntado por ello durante el coloquio, recordó que tanto él como el secretario general de los socialistas madrileños, Rafael Simancas, han hablado de esa candidatura como "el mejor regalo de Reyes" para los ciudadanos de Madrid. "Ese es el día de referencia", añadió, lo cual no significa que no se pueda conocer antes.

Para mantener la incertidumbre, Blanco argumentó que la candidatura es una parte de la estrategia, y las estrategias "no se cuentan, sino que se aplican", y lo que desea hacer el PSOE es aplicarla para ganar la confianza de los habitantes de la ciudad.

En opinión del secretario de Organización del PSOE, gran parte de los madrileños está cansada "de ser expulsada" de la ciudad por "el caos, la carestía y el despilfarro" promovido por las actuales autoridades, elementos que, según dijo, serán "la herencia" de las futuras.

Blanco no desveló si el ex ministro José Bono ha rechazado definitivamente esa candidatura, y se refirió a su currículum como la credencial de una eficaz gestión en todos los cargos que ha ocupado.

Precisó, no obstante, que otras muchas personas tienen igualmente acreditada esa eficacia, y muchas de las que no se habla deben tener también "la oportunidad" de acreditarlo ante los ciudadanos.

Al terminar el encuentro con el Fórum Europa, Blanco se encontró en el mismo hotel con el propio José Bono, que se encontraba allí aguardando una reunión antes de presentar un libro.

Al margen de la incógnita sobre la candidatura a la Alcaldía, Blanco sentenció que el futuro presidente de la Comunidad Madrid "está hoy aquí", en clara referencia a Simancas. Una advertencia, dijo, para que nadie se sorprenda e intente "despelgitimar" el resultado o "rehabilitar operaciones" del pasado.

José Blanco criticó el funcionamiento de la televisión pública madrileña y que Germán Yanke "haya sido cesado por no participar de la conspiración y no seguir las indicaciones de manipulación". Contrasta, añadió, con "el impulso de pluralidad" inyectado a RTVE.

Blanco se mostró optimista al hablar del resultado de los socialistas en Madrid, y también en el resto de España en la convocatoria de las elecciones municipales y autonómicas del próximo mes de mayo.

No quiso "poner límites a nuestra victoria" y, en consecuencia, no avanzó posibles cambios en el panorama político, pero aseguró que el PSOE gobernará en más ciudades, más capitales de provincia y más comunidades autónomas.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2006
L