BLANCO: "EL CONGRESO DEL PP SE OCUPARÁ DE LOS PROBLEMAS DEL PP Y EL DEL PSOE DE LOS PROBLEMAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, aseguró hoy que el congreso que el PP celebrará en junio se "ocupará de los problemas" de ese partido, mientras que "el congreso del PSOE -que se celebrará en julio- se ocupará de los problemas de la sociedad española".
Blanco hizo estas delaraciones en la rueda de prensa tras la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, a la que también asistió el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Un encuentro en el que se presentó la Ponencia Marco que se analizará en el Congreso del PSOE en julio y que marcará "la hoja de ruta" del partido en los próximos cuatro años.
Este documento será enviado a las distintas agrupaciones socialistas, para que ellas puedan aportar sus ideas al texto que se debatirá en el congreso.
Según Blanco, se trata de un documento marco, "abierto", que pretende generar un debate para que pueda ser "enriquecido" con las propuestas que surjan desde el interior del partido.
El secretario de Organización, que lo calificó como un "texto político" y no sólo ideológico, señaló que ésta será "la hoja de ruta" que va a "orientar" la acción de los socialistas en los próximos tiempos. Por eso, le dan "la máxima trascendencia" a este proyecto, que no es un programa electoral, matizó.
A este respecto, Blanco aseguró que el PSOE asume todos los compromisos adquiridos en su programa electoral y en el discurso de investidura del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Blanco explicó que la línea política del PSOE, que se plasma en este documento, pretende afrontar "el cambio de modelo económico y tecnológico, el cambio climático y el cambio social y demográfico, que transforma nuastras ciudades y exige nuevos modelos de convivencia". Lo que supone para el secretario de Organización del PSOE una respuesta "progresista" que ayudará a construir "un mundo mejor, más libre y más solidario" .
Se trata de una propuesta "valiente" porque afronta los problemas contemporáneos y está hecho para que el PSOE no se "anquilose" en el Gobierno y los ciudadanos envien al partido a "renovarse en la oposición"
En cuanto al contenido del documento, cabe recordar que una de las propuestas que afectarán a la organización del PSOE es la creación de Comisiones Ejecutuvas Municipales en las ciudades con más de 250.000 habitantes o aquellas con más de 175.000, que sean capitales de provincia o tengan alguna singularidad.
De modo que las grandes ciudades contarán con estas Comisiones municipales que, a través de sus órganos de control como los Comites Municipales, coordinarán la actividad política del partido, y además continuarán contando con las agrupaciones de distrito.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2008
M