BLANCO CELEBRA QUE "LA VIEJA EUROPA" ABANDONE SU "LANGUIDEZ" Y CONSIGA UNIR AL MUNDO FRENTE A LA CRISIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, celebró hoy que "la vieja Europa" abandonase la senda política que en los últimos meses la estaba haciendo "languidecer" y haya conseguido convencer "al mundo de la necesidad de adoptar decisiones conjuntas" para afrontar la crisis económica y financiera global.
En la última entrada en su blog: "El Cuaderno de Pepe Blanco", el "número 2" del PSOE afirma que "la Vieja Europa, es la que ha convencido al mundo de la necesidad de adoptar decisiones conjuntas que hagan frente a una crisis que afecta a todas las economías".
Según Blanco, la Unión Europea "fruto" de la "globalización de la economía mundial" ha cometido "algunos errores y contrariedades" en los últimos meses y cuando "parecía que estaba languideciendo", ha demostrado "que mantiene su nervio político y social para aportar soluciones a los problemas que afectan a los ciudadanos".
"Algunos", añade, "pensaban que no era necesaria una Europa fuerte", y que "Europa era un estorbo". Según Blanco, los que mantenían estas tesis son los mismos que "apostaban" por "dejar actuar a los mercados sin ningún tipo de control".
Ante esto, el vicesecretario general de los socialistas advierte de que los euroescépticos que apoyaban la falta de control financiero "volverán", cuando superemos la crisis e "insistirán de nuevo en las bondades del mercado desreglado y sin ningún tipo de control".
Los que no creen en la regulación de la economía saldrán de sus "cuarteles de invierno" donde están "replegados ahora" y "apelarán, una vez más, a la mano invisible" que rige el mercado y que "aún estamos esperando ver aparecer para recomponer los abusos y desmanes" que quizás "la otra mano, ha estado perpetrando a su antojo", señalo.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 2008
I