MADRID

BLANCO ADMITE PROBLEMAS DE COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA Y CONFIA EN SUPERARLOS EN ESTA LEGISLATURA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Organización y Coordinación del PSOE, José Blanco, admitió hoy que España tiene problemas de competitividad y confió en superarlos durante la presente legislatura, gracias a la política económica del Gobierno, cuyos tres pilares son la productividad, la liberalización de sectores estratégicos y la estabilidad presupuestaria.

Durante la inauguración de la reunión del Plenario Federal de la Organización Sectorial de Emprendedores, Economía Social y Trabajadores Autónomos que hoy celebran los socialistas en Madrid, Blanco certificó la apuesta del PSOE por la innovación y las iniciativas emprendedoras, al considerar que son un elemento"imprescindible" para conseguir una sociedad "más dinámica, preparada y más cohesionada".

No obstante, recordó que España "sigue liderando" el crecimiento económico en los países del entorno comunitario, además de experimentar una recuperación de la inversión en bienes de equipo, partida que crece a una tasa del 10% y es la base para mejorar la productividad, a juicio del representante socialista.

Además, Blanco repasó las principales medidas económicas adoptadas en el primer año de Gobierno y cuyo objetivo final, indicó, "es un cambio de modelo económico en el que prime la innovación, la mayor cualificación del capital humano y la mejora de la productividad que garantice un crecimiento económico sólido".

De entre todas las iniciativas, destacó el Plan de Dinamización puesto en marcha por el Ejecutivo y el aumento del presupuesto en educación, con el objeto de mejorar la formación del capital humano, así como el repunte de los recursos públicos para la Investigación, el Desarrollo y la innovación (I+D+i) y el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Por lo que se refiere a las asignaturas pendientes de este primer año de legislatura, Blanco citó la reforma fiscal y la próxima aprobación de un plan de fomento empresarial, ya que "este Gobierno no permitirá que quien quiera poner en marcha una idea que cree riqueza y empleo no pueda hacerlo por falta de apoyo institucional".

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2005
L