BIRULES ANUNCIA QUE HABRA COMPETENCIA EN LLAMADAS LOCALES CON SERVICIO INDIRECTO ANTES DEL 15 DE NOVIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Ciencia y Tecnología, Anna Birulés, anunció hoy en el Congreso que antes del 15 de noviembre el Gobierno incrementará la ompetencia en las llamadas locales, mediante la autorización a los competidores de Telefónica a dar dichos servicios de forma indirecta, es decir, marcando primero el prefijo de selección de operadora.
Según Birulés, antes de la citada fecha su departamento habrá introducido en la regulación de telecomunicaciones los procedimientos de selección de operador para las llamadas de telefonía local.
Esta medida, prevista inicialmente para el próximo 1 de enero, supone adelantar la liberalización delmercado español de las telecomunicaciones, respecto al calendario incialmente previsto, y forma parte del conjunto de medidas del Gobierno para abrir la economía y dotarla de mayores niveles de competitividad.
La responsable de Ciencia y Tecnología compareció en Comisión en el Congreso de los Diputados para explicar las líneas básicas de actuación de su departamento, y señaló a los periodistas que espera que esta medida contribuya a introducir más competencia en las llamadas locales y a abaratar su recio.
También citó entre el conjunto de medidas liberalizadoras la apertura del bucle local de abonado en enero de 2001. Esto supondría una segunda vuelta en la introducción de competencia para las llamadas locales.
La supresión del llamado bucle local, o último tramo de la red, elimina la obligación de preseleccionar operadora con un prefijo, como se pretende hacer en este año, y permite a los competidores de Telefónica dar llamadas locales de forma directa, sólo con el alquiler de su red mdiante el correspondiente régimen de interconexiones.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2000
G