BIOMEDICA INSISTE EN QUE PONDRA EN MARCHA SUS PROYECTOS EN LEON CON AYUDA DE INVERSORES SUIZOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Andrew Ackemann, vicepresidente y director para Europa de Biomédica, la empresa 'fantasma' a la que la Junta de Castilla y León abía concedido una subvención de 2.500 millones para instalar dos proyectos en León, reiteró hoy, en una comisión de investigación del Parlamento regional, que la multinacional está negociando con inversores suizos la puesta en marcha de dichos proyectos.
El ejecutivo de Biomédica excusó la ausencia del presidente, el norteamericano Frank Wilbourne, ante la comisión, que hoy inició sus sesiones, a causa de un viaje a Zurich.
Ackemann se negó no obstante a hacer público el patrimonio de la empresa que fue cifrado en 3 millones de dólares por los procuradores que forman parte de la comisión, pero sí afirmó que Biomédica tiene varias instalaciones de investigación en EEUU, concretamente en Phoenix, Ohio y Columbus.
La expectativa de invertir en León sigue siendo "buena", según confirmó Ackemann, aunque aseguró que la decisión final depende de los inversionistas suizos, cuyos nombres no citó en ningún momento.
Los procuradores de la oposición, en absoluto contentos con las explicaciones del icepresidente de la compañía, se mostraron reacios a creer que la inversión puede convertirse en realidad finalmente después de tres años en los que no se ha invertido ni una peseta, a pesar de contar con la sustanciosa subvención de la Junta.
Ackemann justificó el silencio de la multinacional hasta el momento, desde que surgiera la polémica sobre su presunta inexistencia, señalando que hasta ahora nunca habían sido invitados a viajar a España.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 1995
C