Ciencia

La biofísica española Eva Nogales recibe la Medalla Extraordinaria al Mérito Científico del CSIC

MADRID
SERVIMEDIA

La biofísica española Eva Nogales recibirá este martes la Medalla Extraordinaria del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) al Mérito Científico por su trabajo en el campo de la visualización de la función macromolecular.

Según informó el CSIC, este galardón, antes conocido como Medalla de Oro del CSIC, reconoce a personalidades o entidades que hayan realizado contribuciones excepcionales al avance de la ciencia y la tecnología. La entrega de la medalla tendrá lugar durante el acto de celebración del 85 aniversario del CSIC.

Nogales es líder internacional en el uso de la criomicroscopía electrónica. A lo largo de su carrera empleó esta técnica para estudiar la estructura, dinámica e interacciones de ensamblajes macromoleculares complejos y desafiantes, llevando al límite las capacidades de esta técnica y sorprendiendo a la comunidad científica con estructuras que se pensaban inalcanzables, como las de la tubulina o el complejo de preiniciación de la transcripción humana.

En este año, la investigadora fue beneficiaria del primer programa de cátedras científicas del CSIC, JAE Chairs, convocado a través de la Fundación General CSIC. La ayuda, que conlleva una “importante” dotación económica, implica la propuesta y desarrollo de un proyecto de investigación que genere impacto duradero en el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, actuando como un catalizador de ciencia emergente y disruptiva. El proyecto está coordinado desde Centro Nacional de Biotecnología del CSIC (CNB-CSIC).

Nogales, que es investigadora del Instituto Médico Howard Hughes desde el año 2000, expresó que es un “auténtico honor” recibir esta medalla del CSIC y que se siente “especialmente agradecida y emocionada” por este reconocimiento.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2024
AGG/gja