Vida sostenible
BioCultura cumple hoy 40 años como feria de productos ecológicos y consumo responsable
- Vuelve a Ifema y se espera la visita de más de 50.000 personas hasta el domingo

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La feria de productos ecológicos y consumo responsable BioCultura celebra desde este jueves hasta el próximo domingo su 40ª edición en Ifema con cerca de 400 expositores, más de 300 actividades y la visita prevista de más de 50.000 personas.
Biocultura, organizada por la Asociación Vida Sana, ofrecerá estos días actividades relacionadas con la alimentación, la cosmética, la moda sostenible, la salud natural, la bioconstrucción y más sectores relacionados con un estilo de vida sostenible.
Muestras, talleres, cocina en directo, jornadas profesionales y actividades para los más pequeños serán algunas de las propuestas que se expondrán en BioCultura.
Por ejemplo, se podrán recibir consejos y seguir las recetas de gurús de la cocina ecológica y la nutrición a través de ‘showcookings’ participativos de postres saludables y catas de vinos y aceites, frutas y hortalizas, tés e infusiones, cervezas, chocolates, cafés, etc.
En los talleres del espacio EcoEstética se podrás conocer trucos para el mantenimiento básico de la piel, maquillaje ecológico, nutricosméticos, cosmética erótica, etc.
Por primera vez, BioCultura contará con maestros y profesionales del yoga, nacionales e internacionales, que compartirán sus enseñanzas y experiencias a través de conferencias y talleres de yoga, de ‘pranayama’ y de meditación.
Además, expertos en salud y nutrición abordarán temas clave como la exposición a contaminantes, el equilibrio de la microbiota y el impacto de la nutrición y la medicina integrativa en la salud.
En el espacio ‘Historias Bio’ habrá talleres, música, debates, tertulias, encuentros de economía social y solidaria, y celebraciones con sorteos de productos todos los días a última hora de la feria.
Los niños podrán disfrutar del Festival MamaTerra, con talleres de cocina creativos y divertidos sobre cómo hacer pan con levadura madre y elaborar quesos, y cómo pintarse la cara con maquillaje ecológico.
Además, hay expositores de comida ecológica donde se podrá comer una ‘veggie’ pita, hamburguesas veganas, quinoa de los Andes o pizzas, y degustar cervezas, vinos o zumos vegetales. Y se celebrarán conciertos de música y actividades literarias.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2024
MGR/clc