EL BILLETE DE AVION NO SUBIRA LOS PROXIMOS MESES PORQUE LAS COMPAÑIAS CONTRATAN ANUALMENTE EL COMBUSTIBLE

MADRID
SERVIMEDIA

El precio de los billetes de avión no core peligro de subir en los próximos meses por la escalada del petróleo, que en lo que va de año ha aumentado un 40%, porque las compañías aéreas se aseguran anualmente una banda de precios mínimos y máximos del queroseno por medio de contratos de futuro que se negocian en la Bolsa de Londres.

El crudo Brent ya ha alcanzado los 29 dólares por barril este mes, pero la mayoría de las aerolíneas no verán incrementados sus costes de combustible más allá de un precio máximo contratado, que en el caso de Ibera son los 26 dólares el barril de petróleo.

El precio del queroseno utilizado por los aviones depende en un 80% de la cotización internacional del producto y en el 20% restante del contrato firmado con el suministrador, según informaron a Servimedia fuentes del sector de las lineas aéreas comerciales.

Para cubrirse de los picos de precios, las grandes compañías aéreas acuerdan contratos de futuro en los que se fija una banda de precios mínimo y máximo del petróleo, de modo que si el crudo rebasa l máximo, como sucede actualmente en el caso de Iberia, la compañía no paga más del máximo.

Y si, por el contrario, el Brent cae por debajo del mínimo acordado (21 dólares en el caso de Iberia), la aerolínea no paga menos del mínimo contratado y el margen con la cotización del petróleo se lo lleva la otra parte.

COSTES PREVISIBLES

Estos contratos de futuro, que no suscriben todas las compañías aéreas, suelen tener una vigencia anual y por ello los responsables de las empresas tratan de acertar n la elección de la banda de precios, al tiempo que se garantizan unos costes previsibles en la factura del combustible, uno de los capítulos de gasto más importantes de las aerolíneas.

Sin embargo, cuando persisten las incertidumbres sobre la evolución del precio del crudo, como sucede desde hace unos meses por la probabilidad de un ataque de Estados Unidos y el Reino Unido a Irak, los altos precios del petróleo tiran hacia arriba de los precios pactados en los contratos de futuro y las aerolíneas acbarían presupuestando subidas para el año que viene, para absorber la subida del queroseno fijada en los contratos, independientemente de cómo se comporte luego el crudo.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2002
A