BIESCAS. LOS DAMNIFICADOS POR LA TRAGEDIA DE BIESCAS CREEN QUE HUBO NEGLIGENCIA Y PREVARICACION EN LA CONCESION DEL PERMISO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Defensa de los Intereses de los Damnificados de Biescas (ADIDAB), que se presentó hoy en Madrid con más de un centenar de asociados, considera que hubo negligencia y prevaricacin por parte de los servicios técnicos del Gobierno de Aragón en la concesión de la licencia al camping "Las Nieves", en el que ocurrió la tragedia que costó a la vida a 86 personas, una de las cuales permanece desaparecida.
El presidente de la asociación, Jesús Javier Juanotena, explicó que, según les ha explicado su abogado, Joaquín Arcas, el perito que informó sobre la ubicación del camping hizo un primer informe negativo, pero luego lo cambió al pasarlo a la firma del consejero del Ejecutivo aragons.
Juanotena mostró su satisfacción por la rapidez en la aprobación del decreto de indemnizaciones promulgado por el Gobierno, pero precisó que no está de acuerdo con los criterios que se están aplicando para conceder ayudas por parte del Ejecutivo central y el aragonés.
Según sus datos, sólo están consiguiendo ayudas las familias de personas que murieron en la riada y que pueden acreditar que residían con los fallecidos antes de su muerte. Sin embargo, han quedado excluidos todos los heridos, a o ser que se les haya concedido la invalidez absoluta y los ascendientes de unidades familiares en las que murieron todos.
Asímismo, Juanotena dijo que hay una "España de dos velocidades" en la concesión de las indemnizaciones por parte de las distintas comunidades aútonomas. Adujo que "mientras los gobiernos civiles de las comunidades del norte de España han entregado en casi la totalidad de los casos las ayudas a los damnificados, en Andalucía no se ha recibido casi ninguna y la Junta de Andalucía tmpoco se ha hecho cargo aún de las prestaciones sociales, como asistencia psicológica".
El presidente de ADIBAD acusó a las autoridades andaluzas de dejadez y relató que hay un damnificado en Sevilla, que perdió a su mujer y a su única hija, que se está pagando de su bolsillo un psicólogo porque la administración no le ofrece este servicio.
FESTIVALES BENEFICOS
Sin embargo, los representantes de la asociación mostraron su agradecimiento al Ayuntamiento de Biescas, que ha recaudado más de 28 milones de pesetas mediante donaciones, que invirtió en bonos del Tesoro para aumentar su valor y después repartió de acuerdo con la asociación.
Estos fondos, según Juanotena, han ido a parar a los 44 huérfanos que quedaron después de la tragedia, a razón de 500.000 pesetas cada uno, y el resto se ha distribuido entre los damnificados que resultaron heridos y que no han recibido otro tipo de ayuda.
La asociación ha denunciado también que en algunos puntos de España se están celebrando festivales y atos en beneficio de los damnificados por la tragedia de Biescas y, sin embargo, "nadie sabe donde ha ido a parar ese dinero".
Asimismo, el presidente de ADIDAB indicó que se han puesto en contacto con la asociación algunos damnificados extranjeros, en concreto una familia de Gran Bretaña, otros del sur de Francia y otra familia de Holanda, que no han recibido ninguna comunicación ni información del Gobierno español y tienen derecho a indemnizaciones.
ADIDAB está formada principalmente por psicóloos, abogados y asistentes sociales que desde que se produjo la tragedia de Biescas están ayudando a las víctimas aunque desde que se legalizó la asociación numerosos damnificados se están uniendo a la organización, que tiene su sede en Barañain (Navarra). Su teléfono es el 948 13 06 78.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 1997
M