BIESCAS. EL CONSORCIO DE COMPENSACION DE SEGUROS DA FACIIDADES PARA PRESENTAR LAS RECLAMACIONES DE INDEMNIZACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consorcio de Compensación de Seguros aclaró hoy que los afectados por la tragedia de Biescas (Huesca) podrán reclamar las indemnizaciones por daños materiales y personales no sólo ante la delegación del Consorcio de Zaragoza, sino ante cualquiera de las oficinas que este departamento tiene repartidas por todo el país.
Un portavoz del Consorcio declaró hoy a Servimedia que esto facilitará las reclamacione, ya que la mayoría de las personas afectadas por las inundaciones son de otros lugares, con lo que les resultará "más comodo y sencillo" acudir a la delegación del Consorcio de sus respectivas comunidades, en lugar de remitir una carta o desplazarse a la oficina de Zaragoza.
El Consorcio de Compensación de Seguros, que depende del Ministerio de Economía y Hacienda, es el encargado de pagar las indemnizaciones por daños ocasionados por catástrofes a todas las personas o entidades que tengan contratadaalguna póliza de seguro cconvencional con una compañía privada.
Según indicó a esta agencia el responsable de Tasaciones del Consorcio que se ha desplazado a Biescas, que ha estado durante dos días evaluando los daños provocados en la zona por las inundaciones, las indemnizaciones que deberá pagar el Consorcio ascienden a unos 750 millones de pesetas, de acuerdo con las primeras estimaciones.
El responsable del Consorcio explicó que alrededor de 300 millones corresponden a indemnizaciones por dañs materiales y los 450 millones restantes por daños personales. Aclaró que esta cifra no coincide con los daños totales provocados por las inundaciones, ya que el Consorcio sólo indemniza por las personas y bienes que tengan algún seguro.
En el caso de las personas, señaló que el Consorcio cubre a las que tienen algún tipo de seguro de accidente, mientras que en el caso de los vehículos aclaró que no están cubiertos los asegurados a terceros (seguro de responsabilidad civil obligatoria), sino los que ienen seguro a todo riesgo o por otros conceptos como lunas, robo o incendio.
Explicó que los perjudicados tendrán que llevar sus coches o caravanas a un taller para proceder al peritaje, traslado que correrá a cargo del propietario, no del Consorcio, o que si los vehículos están muy destrozados el perito del taller o del Consorcio podrá decirles, sin necesidad de moverlo, si conviene la pena o no arreglarlo.
El responsable de Tasaciones del Consorcio explicó que a partir de la primera valoraciónde daños que ha hecho este departamento, se organizarán los trabajos de peritación y administrativos según se van recibiendo las reclamaciones de indemnizaciones, que indicó que ya están comenzando a llegar a sus oficinas.
Según el responsable del Consorcio, el plazo para el pago de las indeminizaciones depende mucho de la labor de peritación y de la cuantía de las mismas, pero indicó que suelen pagarse a partir de un mes desde que el perito firma el acuerdo amistoso.
El responsable de Tasacionesexplicó que en las primeras valoraciones de daños que ha hecho el Consorcio tampoco están incluídos los sufridos por las infraestructuras hidráulicas, que correrán a cargo de la Confederación Hidrográfica, y por las carreteras.
(SERVIMEDIA)
12 Ago 1996
NLV