BIESCAS. LA CODA EXCULPA AL PROPIETARIO DEL CAMPING 'LAS NIEVES'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de Organización de Defensa Ambiental (Coda) exculpa de posibles responsabilidades al propietario del camping de 'Las Nieves', Luis Bardají, tras la muerte de 84 personas que veraneaban en el camping cuando les sorpredió una riada.
Durante la presentación de un informe que resume las causas, consecuencias y responsabilidades de la tragedia de Biescas, la CODA rompió una lanza en favor del propietario del camping ya que, según afirmó uno de los expertos hidrográficos que apoyan el documento pero que no es miembro de la organización, Javier Martinez Gil, "si a él le dijeron que era seguro, él se lo tuvo que creer".
La Coda también exculpa de posibles responsabilidades a los meteorólogos, ya que "la culpa no es e que llueva sino de la peligrosa ubicación del camping".
La organización ecologista insistió en que, en materia de responsabilidades, éstas corresponderían a las tres instituciones, el Ayuntamiento de Biescas, la Confederación Hidrográfica del Ebro y la Diputación General de Aragón, que otorgaron las licencias pertinentes.
La Coda ha exigido al Ministerio de Medio Ambiente que inicie una "intensa" campaña encaminada al desalojo y a la eliminación de todas las construcciones e instalaciones existntes en el dominio público hidráulico, asi como en las áreas de influencia directa de los cauces y cursos de agua que "por desgracia son muy frecuentes a lo largo de toda nuestra geografía".
La necesidad de que los tribunales actúen "de manera contundente, castigando a los responsables de este desastre", y el giro "de 180 grados" que debe realizar la administración hidraúlica en su actual política, son otras dos peticiones que plantea la CODA en su informe,
Este estudio ha sido realizado con la claboración de las organizaciones ecologistas Onso, Aedenat, Adn, y Medofosa y cuenta con el apoyo del Centro de Estudios Pirinaicos de Jaca, asi como con el de los geólogos Javier Martinez Gil, Ramón LLamas y Jose Javier García.
PODRIA HABER SIDO PEOR
El geólogo José Javier García explicó que la catástrofe de Biescas podría haber sido peor, ya que el camping estaba situado en una zona baja y las piedras se quedaron en la parte superior, "justo en las puertas del camping", por lo que éste "pudo queda completamente enterrado".
"El camping estaba situado en una zona baja y tuvo suerte de que no le llegó la máxima cantidad de piedras que se quedaron justo en las puertas del camping por la zona alta. De tal forma que el camping aún tuvo suerte porque lo que bajó fue, sobre todo agua con arena", explicó.
(SERVIMEDIA)
12 Ago 1996
C