BIESCAS. LA ASOCIACION DE CAMPINGS DE ARAGON ESTUDIA EXPULSAR AL CAMPING "EDELWEIS" POR LAS DECLARACIONES DE SU PROPIETARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación de Empresarios de Campings de Aragón, José María Lalana, informó hoy a Servimedia que su organización estudiará el próximo miércoles, día 14, la psible expulsión de la asociación del camping "Edelweis", propiedad de Magdalena Campos.
Ello obedece a las declaraciones realizadas por Magdalena Campos sobre la tragedia del camping "Las Nieves" (Biescas-Huesca), que manifestó que la ubicación del camping siniestrado no era la correcta y que había obtenido las licencias de apertura por el interés del ayuntamiento en las instalaciones.
Lalana aseguró que estas declaraciones son "totalmente negativas e improcedentes y carentes de la más mínima senibilidad, teniendo en cuenta que todavía quedan cuerpos enterrados". Criticó que Campos haya censurado la ubicación del camping "Las Nieves", lo que, a su juicio, deben determinar los técnicos competentes.
"De la misma manera que yo no me atrevería a hacer un pronunciamiento claro", dijo Lalana, "no lo debería haber hecho un colega, y más del mismo pueblo. Interpretamos que ahí subyace una animadversión personal. Esas declaraciones carecen de sentido de responsabilidad y tienen una mala intencionalida. Son muy graves y perjudiciales para el sector".
Por todo ello, anunció que los empresarios de la Asociación de Campings de Aragón estudiarán la posibilidad de excluir al camping "Edelweis", que está asociado a la patronal regional desde su creación en 1984, en una reunión "de urgencia" convocada para el próximo miércoles, día 14, en la que también valorarán y evaluarán toda la tragedia de Biescas.
Lalana explicó que en esa reunión analizarán todo lo ocurrido en Biescas y adoptarán decisiones sore el presente y futuro del sector. También anunció que la Federación Española de Campings, pasados algunos días, adoptará alguna decisión de cara al futuro para "lavar" la imagen del sector, dañada por la tragedia de Biescas.
El representante de los empresarios de campings de Aragón indicó que hay que buscar fórmulas que ayuden al sector, tanto económicamente como a su imagen, así como realizar algún tipo de campañas. Anunció que se dirigirán al Gobierno de Aragón, al Gobierno central y a la Unión Euopea para que ayuden al sector.
"Nosotros ahora", explicó, "nos estamos dirigiendo vía fax a todas las asociaciones de campings de España para que apoyen decisiones tomadas, como la participación en los 5 minutos de silencio del día 15, que colaboren en la cuenta abierta en beneficio de las víctimas y que apoyen la solicitud ante el Gobierno de Aragón de declaración de zona catastrófica".
(SERVIMEDIA)
12 Ago 1996
NLV