LA BIENAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO PROYECTA "6 S PCEM-LA ENFERMEDAD MENTAL VIVIDA EN PRIMERA PERSONA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La II Bienal de Arte Contemporáneo proyectará el próximo miércoles en Madrid el cortometraje "6 S PCEM-La enfermedad mental vivida en primera persona", actividad organizada por la Fundación ONCE y apoyada desde la Confederación Española de Agrupaciones de Familias y Personas con Enfermedad Mental (Feafes).
La proyección tendrá lugar a las 19.00 horas en el salón de actos del Complejo El Águila. Posteriormente, el público asistente podrá ver la película "Una mente maravillosa", de Ron Howard y protagonizada por Russell Crowe. Las entradas no están a la venta y para conseguirlas hay que reservarlas llamando al teléfono 91 506 51 84.
"6 S PCEM-La enfermedad mental vivida en primera persona" narra la experiencia personal de uno de sus directores, Elías Miñana, que junto a Alejo Bueno consigue transmitir las percepciones y los problemas que debe afrontar una persona con esquizofrenia.
Con este cortometraje, Feafes cumple los objetivos de conectar el mundo de la discapacidad de las personas con enfermedad mental con el del arte, promoviendo la integración social y la profesionalización de este colectivo.
Esta proyección forma parte de las actividades paralelas de la II Bienal de Arte Contemporáneo, donde se pretende reconocer y difundir la obra de artistas con algún tipo de discapacidad, así como potenciar su acceso al mundo del arte.
Feafes es una entidad sin ánimo de lucro que agrupa desde 1983 a 200 entidades y que representa a más de 41.000 personas con enfermedad mental y a sus familias en todo el territorio nacional.
La misión de Feafes es la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedad mental y de sus familias, la defensa de sus derechos y la representación y defensa del movimiento asociativo.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2008
CAA