Economía Social
Bidafarma, nuevo socio de Cepes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) aprobó en su última Junta Directiva la incorporación de la cooperativa de distribución mayorista de medicamentos de amplia gama, Bidafarma, sumando así un total de 32 socios miembros.
El presidente de Cepes, Juan Antonio Pedreño, indicó que “con la incorporación de Bidafarma se consolida la dimensión empresarial de la Economía Social en un sector económico de gran relevancia como es el sector de la distribución farmacéutica y se fortalece la diversidad del tejido asociativo de Cepes”.
Resultado de la fusión de doce cooperativas y con una larga tradición en el sector, Bidafarma pone a disposición de las farmacias más de 40.000 referencias distintas entre especialidades farmacéuticas, parafarmacia y otros artículos de salud en los 31 almacenes que tiene distribuidos por el territorio nacional.
Con alrededor de 8.839 socios que dan servicio a más de 10.706 farmacias, Bidafarma trabaja en 36 provincias de 12 comunidades autónomas diferentes, de forma que lidera el sector de la distribución farmacéutica en Andalucía, Extremadura, Galicia, Baleares y Canarias, y se sitúa como el segundo operador a nivel nacional.
En este contexto, Bidafarma tiene una presencia significativa en el mercado farmacéutico español, con una cuota de mercado del 22,63% en 2023, una facturación de 2.810 millones de euros, lo que representa un incremento de un 3,84% respecto al año anterior.
“Más allá de nuestro rol en el sector farmacéutico, Bidafarma es un ejemplo de cómo una empresa puede combinar el éxito económico con un profundo compromiso social. Nuestro objetivo es proporcionar a las farmacias los recursos necesarios para ofrecer un servicio de calidad a sus pacientes, siempre guiados por los principios de la economía social”, aseguró el presidente de Bidafarma, Antonio Mingorance.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2024
MMC/gja