EL BID PRESTARA 250 MILLONES DE DOLARES AL PROYECTO DE INTERCONEXION ELECTRICA CENTROAMERICANA QUE LIDERA ENDESA

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmará previsiblemente la próxima semana en Barcelona la concesión de un crédito de hasta 250 millones de dólares, unos 36.000 millones de pesetas, para financiar el proyecto Siepac de interconexión elécrica en Centroamerica, liderado por el grupo español Endesa.

Según informaron portavoces de Endesa, el proyecto supone la construcción de una línea eléctrica de 1.500 kilómetros que interconectará los seis países centroamericanos. La inversión total del proyecto asciende a 300 millones de dólares y se prevé que esté operativa en el año 2000, permitiendo la creación de un Mercado Común eléctrico centroamericano.

La construcción de la línea eléctrica es fruto del Tratado de Interconexión firmado endiciembre del año pasado en Guatemala por los países centroamericanos, con la presencia del presidente del Gobierno español, José María Aznar. El proyecto es una iniciativa del grupo Endesa y ha supuesto la realización de varios estudios y negociaciones entre todos los países implicados.

Endesa prevé que la firma del crédito se produzca en el transcurso de la Asamblea del BID que tendrá lugar en Barcelona entre el 17 y el 19 de marzo. Según estimaciones del grupo español, su desarrollo reducirá el volmen de inversiones en los sistemas eléctricos de estos países y abaratará sus costes de producción en unos 1.000 millones de dólares.

Además del liderazgo del proyecto, Endesa tendrá casi un 15% del capital de la empresa multinacional propietaria de la línea y encargada de su construcción y explotación, lo mismo que el resto de las compañías que participan en el proyecto: Inde (Guatemala), CEL (El Salvador), ENEE (Honduras), INE (Nicaragua), ICE (Costa Rica) e IRHE (Panamá).

De los 300 millones d dólares que costará la interconexión, según Endesa, un 20% correará a cargo de los socios, mientras que el 80% restante se cubrirá con préstamos blandos del BID y de los fondos españoles V Centenario.

Los responsables de Endesa sitúan esta inversión en su estrategia internacional para obtener una fuerte posición de mercado en Iberoamérica, en dónde además del Siepac cuenta con participaciones importantes en Argentina, Venezuela, República Dominicana y Perú.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 1997
G