Cultura
La Biblioteca Nacional organiza hoy una jornada de puertas abiertas en memoria de Rosa Regàs
- Con motivo del Día de las Bibliotecas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Biblioteca Nacional de España (BNE) celebrará este sábado una jornada de puertas abiertas extraordinaria en memoria de Rosa Regàs, exdirectora de la institución y promotora de estas jornadas, con motivo de la conmemoración del Día de las Bibliotecas, que se ha celebrado esta semana.
La BNE promueve el acercamiento de la institución a la ciudadanía con esta jornada, que generalmente se celebra cada 23 de abril, con motivo del Día del Libro. Este año la institución ha querido celebrar el Día de las Bibliotecas mostrando sus tesoros al público, con el objetivo de rendir tributo a la figura de Rosa Regàs, fallecida el pasado mes de julio.
De este modo, la Biblioteca Nacional abrirá sus puertas para recibir a los visitantes interesados en conocer sus instalaciones y su valioso patrimonio cultural, siendo su actual director, Óscar Arroyo, quien inaugurará esta iniciativa. Serán sus trabajadores quienes harán las veces de guías y explicarán detalles sobre la historia de la institución, las funciones y servicios de las salas, acompañando sus explicaciones con curiosidades sobre una cuidada selección de fondos bibliográficos expuestos en las principales salas.
Durante el recorrido, se permitirá el acceso a áreas emblemáticas, como el Salón de Lectura María Moliner, y espacios habitualmente restringidos, como el Departamento de Preservación y Conservación de Fondos.
También se podrá descubrir una selección de piezas representativas del patrimonio bibliográfico español, desde manuscritos e incunables hasta grabados y fotografías, y se expondrán fondos únicos que ofrece la Sala Cervantes, como una edición del Quijote impresa en 1605 por Juan de la Cuesta, dos manuscritos de Lope de Vega –‘La Francesa Laura’ y ‘Mujeres y criados’- y otros manuscritos modernos, como dos cuadernos de Rosa Montero pertenecientes a su archivo personal que la escritora donó a la BNE en 2014.
Esta jornada de puertas abiertas incluirá paradas en la Sala del Patronato, o la Sala de Prensa y Revistas, donde se conservan los fondos de revistas ilustradas como ‘El salón de la moda’ y ‘Comedias y Comediantes’, y partituras y grabaciones históricas de compositores españoles como Evelio Burrull, procedentes de la Sala Barbieri.
Por último, se expondrán dibujos de Fortuny y grabados característico de Rembrandt junto con una selección de la colección ‘Ephemera’, donde el personal mostrará carteles publicitarios, paipáis, una selección emblemática de piezas fotográficas de la Guerra Civil y mapas como el ‘Nuevo atlas o Teatro del mundo’, de Joan Blaeu o el atlas portulano de Joan Martines (1570).
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2024
MST/clc