BIBIANA AÍDO ABOGA POR TRABAJAR PARA PASAR "DE LA IGUALDAD FORMAL A LA REAL"
- En la presentación de la campaña en pro de una representación equitativa en el nuevo Parlamento Europeo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, manifestó hoy que es necesario trabajar para pasar "de la igualdad formal a la igualdad real" y para que la paridad sea una "normalidad" en la vida política.
Bibiana Aído hizo estas manifestaciones durante la presentación en el Congreso de los Diputados de la "Campaña 50/50 para la Democracia", dirigida por el Lobby Europeo de Mujeres.
Esta campaña tiene como objetivo garantizar la representación equitativa de mujeres y hombres en el nuevo Parlamento Europeo, que será elegido en junio de 2009 y en la próxima Comisión Europea.
Aído recordó que entre los 26 presidentes que ha tenido el Parlamento Europeo, sólo dos han sido mujeres. "Hay que seguir trabajando para que esa fotografía cambie", dijo.
"Somos la mitad de la población y tenemos derecho a representar la mitad dentro del ámbito político", añadió la ministra de Igualdad, para quien "nuestras instituciones deben parecerse lo más posible a la sociedad a la que representan".
En el acto celebrado en el Congreso de los Diputados también estuvieron presentes la vicepresidenta de la Comisión Europea, Margot Wallström, Iratxe García, eurodiputada del Grupo Socialista Europeo; Joseba Aguirretxea, portavoz del PNV en la Comisión de Igualdad; Carmen Calvo, Presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso (GPS); y Diego López Garrido, Secretario de Estado para la UE.
Iratxe García, la eurodiputada del Grupo Socialista Europeo, manifestó que "a pesar de que se ha avanzado mucho en materia de igualdad, aún queda mucho por hacer".
NO VALEN RECETAS VIEJAS
Para Joseba Aguirretxea, portavoz del PNV en la Comisión de Igualdad, señaló que proyectos como el presentado hoy son "fundamentales", pero añadió que "no se puede hacer un mundo nuevo con recetas viejas". "La igualdad es el proyecto de un mundo nuevo", añadió.
Por su parte, Carmen Calvo, presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso (GPS), recalcó que "no puede haber democracia sin las mujeres". En su opinión, no es una cuestión de aritmética, sino del derecho de las mujeres a hablar de sus problemas e inquietudes.
Para Diego López Garrido, secretario de Estado para la Unión Europea (UE), es necesario luchar contra la que consideró, junto con el hambre, "la mayor lacra de la humanidad: la violencia contra la mujer" y añadió que ésta es, "probablemente, la mayor vergüenza de la humanidad".
López Garrido anunció que la paridad entre hombres y mujeres y la lucha contra la violencia de la mujer serán una prioridad para la Presidencia Española de la UE.
La campaña ha recibido el apoyo de personalidades destacadas de toda Europa, como la vicepresidenta de la Comisión Europea, Margot Wallström; la vicepresidenta española, María Teresa Fernández de la Vega; el Premio Nobel de Literatura Orhan Pamuk, el primer ministro de Bélgica, Yves Leterme, y la ex presidenta del Parlamento Europeo, Simone Veil.
Tras la intervención de la ministra y de las personalidades citadas, se desarrolló la mesa redonda "Experiencias de igualdad en sectores representativos de nuestra sociedad", en la que participaron la presidenta de laCoordinadora Española para el Lobby Europeo de Mujeres (Celem), Marta Ortiz, la presidenta de Microsoft España,María Garaña, el escritor Eduardo Mendicutti, la filósofa Celia Amorós y el actor Joaquín Climent.
Durante el debate se constató la falta de paridad en la gran mayoría de los sectores y los pasos que han de darse para que exista una igualdad real entre hombres y mujeres.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2008
S