EL BHE OBTUVO UNOS BENEFICIOS DE 10.524 MILLONES EN 1991
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco Hipotecario de España (BHE) obtuvo en 1991 unos beneficios antes de impuestos de 10.524 millones de pesetas, seún los datos facilitados hoy por los responsables de la entidad.
La actividad del BHE en 1991 arrojó una concesión global de créditos por valor de 318.800 millones de pesetas, de los que 110.500 millones correspondieron a iniciativas acogidas a la protección oficial (VPO).
Esta cifra, según los responsables de la entidad, supera el cien por cien del convenio firmado entre el banco y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) para 1991 y permitió el inicio de 26.830 viviendas con ayudas úblicas.
Como consecuencia del ritmo crediticio del BHE durante el año pasado, su saldo de créditos alcanzaba, el pasado 31 de diciembre, la cifra de 1.571.700 millones de pesetas, un 6 por ciento más que en 1990.
Por su parte, el volumen de recursos captados mediante la emisión de cédulas hipotecarias fue de 109.600 millones de pesetas, incluidas las emisiones con un plazo inferior a 3 años, de acuerdo con la normativa sobre este tipo de títulos aprobada por el Gobierno en el mes de agosto del ao pasado.
Los depósitos de la clientela alcanzaban a finales de 1991 los 129.000 millones de pesetas. De ellos, 48.000 millones corresponden a las cuentas de ahorro vivienda que mantiene abiertas la entidad.
Estos son los primeros resultados que el BHE arroja como banco integrante de la corporación de banca pública Argentaria, que supuso un cambio en la estrategia de la entidad.
El grupo bancario estatal, presidido por el responsable del Banco Exterior de España (BEX), Francisco Luzón, asign al BHE la tarea de especializarse en el negocio hipotecario, vinculando en su campo a las clientelas de Caja Postal y el resto de entidades que forman la corporación.
También le confiere la responsabildad de diseñar mejores productos para el mercado de capitales identificables con el sector inmobiliario, como las cédulas hipotecarias, así como una mayor actividad relacionada con flujos de capital exterior, mediante inversiones, hipotecas y servicios a no residentes.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 1992
G