MADRID

BETETA DICE QUE "TODOS LOS ESFUERZOS SERÁN POCOS" PARA LOGRAR UN ACUERDO ENTRE PARTIDOS Y SINDICATOS EN CAJA MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, abogó hoy por un acuerdo entre partidos y sindicatos en el Gobierno de Caja Madrid para garantizar el buen funcionamiento de la entidad bancaria y remarcó que todos los esfuerzos que se hagan en esa dirección serán pocos.

En rueda de prensa, Beteta explicó que es obvio que el Gobierno de Caja Madrid, tal y como se deriva de la ley orgánica que regula las cajas de ahorro y de la legislación de la Comunidad de Madrid, pivota esencialmente sobre cuatro ejes: el Partido Popular, el Partido Socialista, CCOO y UGT.

"Para que la caja funcione bien es bueno que haya un acuerdo entre esas cuatro fuerzas que la nuclean y, en consecuencia, cualquier esfuerzo que se haga para que la entidad financiera funcione perfectamente pasa por buscar ese acuerdo. Y todos los esfuerzos que se hagan para conseguir un acuerdo en la caja serán pocos", aseguró.

Respecto a las declaraciones realizadas ayer por el secretario general del PSM, Tomás Gómez, en las que pidió a Mariano Rajoy que frenara la guerra abierta entre Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz-Gallardón en el seno de Caja Madrid, el consejero indicó que no es consciente de la existencia de tal conflicto.

Insistió en que aquí la cuestión es que la Asamblea de Madrid aprobó una ley que vincula a todas las partes implicadas en la entidad bancaria y "nadie está por encima" de dicha norma "porque estamos en un Estado de derecho". "Quien voluntariamente se quiera colocar enfrente de la ley, tendrá sus responsabilidades y sin duda están los tribunales de justicia y las potestades administrativas", advirtió.

Preguntado sobre la posibilidad de destituir a Miguel Blesa a través de la Comunidad de Madrid si no cumple la ley, Beteta subrayó que esa es una cuestión que no se debe contemplar porque tiene la seguridad de que un importante jurista como el presidente de Caja Madrid entiende y asume que la legislación está por encima de cualquier ciudadano y que todos ellos están sometidos a su imperio.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 2009
I