MADRID

BETETA ASEGURA QUE MADRID PERDERA 1.900 MILLONES DE EUROS DE AYUDAS COMUNITARIAS

PONTEVEDRA
SERVIMEDIA

El portavoz del PP de la Asamblea de Madrid, Antonio Beteta, afirmó hoy, durante su intervención en su la X Unión Interparlamentaria Popular 2005, que la Comunidad de Madrid, dentro del marco sobre las perspectivas financieras de la Unión Europea para el periodo 2007-2013, "perderá en torno a 1.900 millones de euros, viendo reducida en un 64% sus ayudas europeas".

Señaló que resulta "más necesario que nunca defender como prioritario para España la pervivencia de las ayudas fuera del Objetivo 1 (como la Comunidad de Madrid) en las negociaciones de estas perspectivas financieras" .

A su juicio, se presenta un panorama "muy poco favorable para nuestros intereses" para las regiones que actualmente pertenecen al Objetivo 2, dentro del cual se sitúa la Comunidad de Madrid.

"Es indispensable plantear un escenario que permita suavizar un impacto tan negativo para las administraciones madrileñas y que afectará a muchos de nuestros programas que han sido posibles gracias al apoyo de los fondos europeos", añadió.

El diputado regional aseguró que, cuando se profundiza en las propuestas de reglamento y se llega a la tipología de actuaciones financiables, como el artículo 5 de la propuesta de Reglamento FEDER, se ve como por vía normativa comunitaria "se prohibiría a nuestra región apoyar líneas de actuación prioritarias".

Beteta manifestó que estas serían "las que derivan de las aglomeraciones urbanas y que concentran problemas económicos, ambientales y sociales".

Por ello, y para defender los intereses de las corporaciones locales "deben eliminarse estas restricciones normativas de ámbito comunitario, en aras de la necesaria flexibilidad en el ámbito de elegibilidad", destacó el portavoz popular.

Beteta se refirió también a la propuesta de la Comisión Europea, que declara a las regiones del actual artículo 87.3 C como regiones no asistibles en este mapa de ayudas regionales, y dijo que "supondría una pérdida de capacidad de maniobra muy importante para nuestros gobiernos regionales en materia de incentivos a las empresas ante la utilización de subvenciones por otros países de la Unión, lo que puede favorecer la deslocalización de empresas".

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2005
O