BERNAT SORIA REITERA ANTE LA ASAMBLEA DE FARMAINDUSTRIA SU COMPROMISO DE PONER EN MARCHA UN PLAN SECTORIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, reiteró hoy, ante la Asamblea General de Farmaindustria, su compromiso de promover "un plan sectorial para la industria farmacéutica que permita disponer de la estabilidad necesaria para un mayor desarrollo de la I+D+i, aumente la competitividad y proyección de nuestra industria y genere riqueza y puestos de trabajo".
"No escatimaré esfuerzos en favorecer ese marco de estabilidad necesario para que la industria farmacéutica pueda desempeñar su labor al máximo de sus posibilidades", afirmó Soria.
El ministro hizo estas declaraciones durante la clausura de la asamblea de la patronal de los laboratorios, un acto en el que estuvo acompañado por Antoni Esteve, presidente de Farmaindustria, y Humberto Arnés, director general de la entidad.
Como contrapartida, Bernat Soria solicitó a los representantes de las compañías farmacéuticas reunidos hoy en Madrid "un compromiso firme y decidido" que se traduzca en "una vocación inversora en nuestro país que nos permita contar con un sector fuerte, innovador y con una clara vocación de beneficio social".
El ministro de Sanidad y Consumo aprovechó su comparecencia para anunciar otras medidas que se van a llevar a cabo durante la presente legislatura y que, a su juicio, servirán para reforzar el sector de la industria farmacéutica.
Entre estas líneas, destacó "la puesta en marcha de un segundo Plan Estratégico de Política Farmacéutica para el Periodo 2008-2012; la publicación de los reales decretos sobre receta, trazabilidad y las actividades de la distribución farmacéutica; la aprobación de un nuevo estatuto de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, y la puesta en marcha de una Estrategia para luchar contra la falsificación de medicamentos".
Por su parte, el presidente de Farmaindustria, Antoni Esteve, agradeció al ministro de Sanidad y Consumo su presencia en la Asamblea y destacó que la puesta en marcha del plan sectorial "constituirá una oportunidad histórica que permitirá a la industria farmacéutica evidenciar su máximo compromiso con nuestro país, tanto en lo concerniente a inversiones como en la sostenibilidad del gasto público". Asimismo, expresó su confianza en que dicho plan se ponga en marcha antes de finalizar el año.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2008
I