BERMEJO COMIENZA A IMPLANTAR UN SISTEMA PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE SENTENCIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Justicia ha comenzado la implantación en Murcia del sistema informático de gestión procesal Minerva NOJ, que garantizará un mayor control de las ejecutorias penales y facilitará la tarea en los juzgados de instrucción.
A través de un comunicado, el departamento que dirige Mariano Fernández Bermejo informó de que el inicio de dichos trabajos lo marcó la reunión celebrada este lunes entre responsables del ministerio y del Gobierno de Murcia para planificar el calendario de implantación del nuevo sistema.
En concreto, en este encuentro participaron Julio Martínez Meroño, secretario general de Modernización y Relaciones con la Administración de Justicia; Pilar Rodríguez Fernández, directora general de Modernización del Ministerio de Justicia, y Javier Parra, secretario de gobierno de Murcia.
Según Justicia, el sistema informático Minerva NOJ contiene una guía de tramitación de las ejecutorias que indicará a los funcionarios, paso a paso, cuál es el trámite siguiente a realizar.
CONTROL DE PENAS
En este sentido, el nuevo sistema cuenta "con herramientas indispensables" para garantizar el control de la ejecutoria de una sentencia, como un sistema de alarmas y avisos automáticos sobre las distintas incidencias, como las órdenes de busca y captura.
Asimismo, otro de los elementos de Minerva NOJ es el control de plazos judiciales, como los de vencimiento del tiempo para recurrir una sentencia o el tiempo máximo de prisión. La herramienta informática también dispone de un sistema de gestión de penas, medidas de seguridad y requisitorias.
El departamento de Bermejo destacó que "la vocación del proyecto pretende ir más allá de asegurar el control de las ejecutorias, por lo que también está pensada su implantación en los juzgados de instrucción para facilitar su labor".
La implantación del primer piloto Minerva NOJ v.1.0 en Murcia afectará a los ocho juzgados de instrucción, cinco juzgados de lo penal y al decanato de Murcia, lo que implica a un total de 142 funcionarios.
La implantación se desarrollará en tres fases: una primera de instalación y configuración de los equipos; la segunda, de migración de datos y funcionalidades del sistema procesal Libra (sistema empleado actualmente en la mayoría de juzgados unipersonales del "territorio Ministerio") al Minerva NOJ v.1.0, y una tercera, de pruebas.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2008
R